Separan a dos profesores del COBAO por hostigamiento y acoso sexual

Fecha:

Compartir:

* La institución informó además que se iniciaron carpetas de investigación ante la Fiscalía

* Hasta ahora alumnas de tres planteles de Tlaxiaco, Pueblo Nuevo y Huatulco han hecho denuncias públicas

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, 4 de marzo 2020.- Dos profesores denunciados por cometer presuntos actos de hostigamiento y acoso sexual contra algunas alumnas del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) fueron separados del cargo, contra los cuales se inició una carpeta de investigación por estos agravios ante Fiscalía General del Justicia de Oaxaca (FGJEO).

La institución confirmó que los docentes cesados son José Humberto O.M., y José Manuel A., de los planteles de Santa María Huatulco y Tlaxiaco, 22 y 38, respectivamente, quienes tienen prohibido acercase a la institución, por ordenamiento legal.

Elizabeth Ramos Aragón, directora académica agregó que también la Dirección Jurídica de la institución inició los diversos procedimientos para determinar las responsabilidades que resulten, y “garantizar el acceso de las alumnas a la justicia”, además, sendos casos son revisados al interior de la Comisión Mixta Disciplinaría del COBAO, integrada por la parte patronal y sindical, para que resuelva lo procedente.

Descartó sanciones a aquellas alumnas que el pasado lunes 24, jueves 27 y viernes 28 de febrero en Tlaxiaco, Huatulco y Pueblo Nuevo, una colonia en la periferia de la Ciudad de Oaxaca, respectivamente, expusieron públicamente los casos de acoso, hostigamiento y violencia de género que ocurren en las aulas.

La funcionaria sostuvo que la dirección general del Colegio de Bachilleres del Estado “no contaba con registros de denuncias sobre este tema, por ello, se inició el Protocolo de atención al acoso sexual, para poder atender integralmente los hechos denunciados por las agraviadas”.

En este punto resaltó la colaboración de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, de la Fiscalía General del Estado y de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca, presentes en las reuniones colegiadas con la finalidad de atender las demandas de las estudiantes, así como salvaguardar su integridad física y emocional.

En relación a los señalamientos de alumnas del COBAO plantel 01 Pueblo Nuevo, sobre presuntos actos de violencia de género por parte de docentes y estudiantes, Ramos Aragón hizo patente la disposición para brindar el acompañamiento y las acciones que resulten necesarias a todas aquellas alumnas que deseen dar parte a las autoridades ministeriales.

Asimismo, manifestó la determinación de la institución de no permitir ninguna conducta que ponga en riesgo la seguridad o integridad de la comunidad estudiantil o de la plantilla laboral.

SEM/pb/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Evalúa Viri Ríos a candidatas a la SCJN, Cruz Alcalá y Reyes Terán obtienen 10

Lenia Batres se ubica con 8, y las ministras Yasmin Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf, se quedaron...

Palabra de Antígona| Impunidad en el feminicidio de la primera diputada federal

 Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México, 14 de abril, 2025.- Aurora Jiménez de Palacios, primera diputada federal mexicana (1953) ...

Instala CEEPAC la Red de Mujeres Candidatas a Juzgadoras en SLP

* 84 mujeres postulada en el Proceso Electoral Local Extraordinario Judicial 2025 *  Cada candidata tiene derecho a participar...

Frágil paridad de género en la política mexicana afirma diputado

Aún persiste brecha entre mujeres y hombres en el ámbito legislativo No hay un cambio genuino para todas las...