Separa DDHPO del cargo a colaboradores; no tolerará actos que contribuyan a la violencia de género

Fecha:

Compartir:

  • Rechaza que sus colaboradores contribuyan a fomentar este tipo de prejuicios

Redacción

SemMéxico. Oaxaca. 10 de marzo 2020.- La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca separó del cargo a tres de sus colaboradores, luego que en una red social no oficial de la institución, se diera difusión a una fotografía que promueve los estereotipos de género, en el marco del paro nacional #UnDíaSinMujeres.

En un comunicado el órgano autónomo reitera que no tolerará ningún tipo de acto que contribuya a la violencia de género contra las mujeres, además de refrendar su compromiso por la defensa de los derechos de las mujeres, así como el respeto por las acciones y manifestaciones que realizan contra la desigualdad histórica que han padecido.

De la misma forma señala que este órgano autónomo ha respaldado y acompañado a las mujeres oaxaqueñas en causas como el derecho a decidir sobre sus cuerpos, la exigencia de cese a la violencia y al acoso escolar, el alto a la violencia política y a los feminicidios, así como la defensa de otros derechos.

En el documento la DDHPO manifiesta que los estereotipos de género que implican opiniones o prejuicios sobre supuestos atributos o características y funciones sociales que hombres y mujeres poseen o deberían poseer, contribuyen a la violencia contra las mujeres.

Ante ello, rechaza que sus colaboradores contribuyan a fomentar este tipo de prejuicios, debido a que es deber de la institución salvaguardar los derechos de las mujeres, por lo que se tomó la decisión de separar del cargo a tres servidores públicos de la institución.

SEM/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Sancionan con 10 años de inhabilitación a la exdirectora de INDEPORTE en Chiapas por el caso del fallecimiento de la niña Jade en el...

Candelaria Rodríguez SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 29 de octubre de 2025.- La Secretaría de anticorrupción y buen gobierno, Ana...

Opinión | El oráculo y la cuerda de seda

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 29 de Octubre, 2025.-En el vocabulario político mexicano, pocas palabras se pronuncian...

Bellas y airosas | Cecilia Colón y Consuelo Colón: alianza periodística en un libro

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 29 de octubre,  2025.-En el libro Periodismo femenino de los años 40: El caso...

Juego de Palabras | “San Elliot” y los célibes involuntarios: extremismo digital y violencia de género

Yaneth Tamayo Avalos SemMéxico, Querétaro, 29 de octubre, 2025.-En la era digital, los espacios virtuales se han convertido en...