Protegen autoridades de Oaxaca a empresario laboratorista

Fecha:

Compartir:

* Denuncian tráfico de influencias de jueza y Ministerio Público

* Las autoridades tratan de persuadir a la víctima para que retire los cargos

Valentina Silva

SemMéxico/Página3, Oaxaca, 13 de marzo 2020.- Selene Padilla Cedillo es una víctima más del sistema judicial de Oaxaca, el cual se ha encargado de revictizarla y proteger a su agresor, el empresario laboratorista Francisco Vásquez Cano.

En el 2019, la víctima presentó una denuncia contra el hijo del dueño de los “Laboratorios San Francisco”, su expareja, por violencia intrafamiliar pero ésta no ha prosperado.

La jueza Familiar del Centro, Leticia Meneses Concha y el Ministerio Publico, han protegido de todas las formas a Vásquez Cano, pese a las pruebas que ha presentado.

“Me ha llamado alcohólica, drogadicta y ha puesto en riesgo a mi hijo, con quien se toma fotos alcoholizado en sus vehículos que han sido baleados”, señaló Padilla Cedillo quien interpuso una queja ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), para remover a las autoridades que llevan su caso.

En medio de la impotencia, la víctima relató que las autoridades quienes protegen a su expareja trataron de persuadirla para que no demandara “ten en cuenta que lo vas a ver aquí en los juzgados”, le dijeron.

La jueza ha hecho comentarios al menor de tres años de edad a quien lo llama “felipito” y le dice: “cada vez te pareces más a tu papá”.

“A raíz de estas acciones jurídicas, la violencia contra la señora se intensificó”, dijo el abogado de la víctima Pedro Sosa Gutiérrez, quien señaló que el acusado cambió su estatus de empresario a empleado de una empresa fantasma denominada Estrategia de Soluciones S.A de C.V.

Lo anterior para evitar cumplir con sus obligaciones de aportar su pensión alimenticia de manera mensual, como lo establece la Ley, además el abogado no descartó que la protección al empresario por parte de las autoridades se debe al convenio que mantienen con sus laboratorios.

El representante jurídico de la afectada no descartó emprender acciones jurídicas contra la jueza Familiar del Centro, Leticia Meneses Concha y el Ministerio Público (M.P).

SEM-Pagina3/vs

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...