Pide diputada mirar a las mujeres en la respuesta a la pandemia

Fecha:

Compartir:

  • Magaly López advierte mayores costos físicos y emocionales para las mujeres
  • Ellas reciben en más alta medida los impactos de la crisis sanitaria

Redacción

SemMéxico, Oaxaca, 18 de marzo 2020.- La diputada Magaly López solicitó al Gobierno del Estado incorporar la perspectiva de género en la gestión de respuestas a la pandemia por el Coronavirus.

La Diputada de Morena expresó que las mujeres están en la primera línea de respuesta y asumen mayores costos físicos y emocionales que deben ser tomados en cuenta por las instituciones de Gobierno y por el sector privado: “es importante reconocer y actuar en función a que con el cierre de escuelas a muchas mujeres se les incrementará las labores de familia, lo cual puede derivar en problemas laborales e incluso en la exposición de menores a escenarios de contagio”, señaló López Domínguez.

En ese sentido pidió al Gobierno de Alejandro Murat, implicar a las mujeres en todas las fases de la respuesta y en la toma de decisiones, especialmente a grupos de mujeres que están recibiendo mayormente el impacto de las crisis como las mujeres trabajadoras del sector sanitario, trabajadoras domésticas y del sector informal, así como mujeres migrantes.

La legisladora expresó que en las medidas que el Gobierno ha anunciado ante la contingencia no se dimensiona el impacto que éstas tendrán en la economía, e incluso en la seguridad de las mujeres oaxaqueñas: “es importante que no se descuide los servicios de atención a mujeres que, en este tiempo de confinamiento, podrían tener mayor contacto con sus agresores en casa”, expresó Magaly López.

Referente al dato anterior, la Legisladora de Morena citó datos compartido por medios de comunicación internacionales, en donde se refiere que en China se ha identificado un repunte de casos de violencia familiar, derivado de la cuarentena que han iniciado durante hace más de un mes.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...