Diseñadora emprende cruzada a favor de personal médico

Fecha:

Compartir:

  • Con apoyo del programa Jóvenes Construyendo el futuro y mujeres de la comunidad elaboran equipos de protección
  • Una acción solidaria con el personal sanitario que atiende a pacientes con COVID 19

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, 13 de abril, 2020.- Con el apoyo de Jóvenes Construyendo el Futuro, la diseñadora Verónica Valis emprende una cruzada a favor de médicas y médicos del sector salud al proveerles gratuitamente de insumos para la atención de pacientes sospechosos y positivos por COVID-19, en la región de la Cuenca del Papaloapan.

La profesional de alta costura en el Sotavento suspendió temporalmente sus creaciones para abocarse con sus similares de gremio a la elaboración de overoles, uniformes, cubrebocas (una versión del tipo N95), botas y caretas pues “es lo que ahora se requiere”

En entrevista, Verónica Valis resaltó que el corte y maquila tiene el apoyo solidario de talleres grandes y pequeños dedicados al tema de moda en la región tocados por “la vocación del personal sanitario que hoy, está en primera línea, salvando vidas”.

“En este momento, la industria de la moda está parada, mientras que fábricas dedicadas a la manufactura textil no se dan abasto con la elaboración de cubrebocas y material sanitario, por lo que se requiere del trabajo de quienes nos dedicamos a la confección”, subrayó.

La tuxtepecana contó que cuando las autoridades sanitarias decretaron que México había entrado a la Fase 2 de la pandemia informó a las siete becarias de Construyendo el Futuro que habría de bajar la cortina del taller de confección debido “esta actividad no es primordial, y tendrían que seguir la recomendación de la autoridad sanitaria”.

“Al paso de los días, y tras una plática con personal médico, conoció que el personal sanitario carece de insumos para la atención de casos probables por COVID-19 tanto en la Jurisdicción Sanitaria de Tuxtepec como en servicios paramédicos”.

En ese momento, Verónica Valis inició el corte y confección de insumos. “Con la asesoría de un médico, empecé a elaborar una careta de mica y un uniforme con pellón quirúrgico para usar y desechar”, mencionó.

Después contactó a su equipo de trabajo a quienes invitó a sumarse a la cruzada solidaria por los médicos de la Cuenca del Papaloapan.

La respuesta fue inmediata por parte de las becarias y, también tuvo el apoyo de colegas del gremio de la moda, en tanto, la sociedad civil aportó el pellón (tela), micas y elástico, entre otras materias primas.

En la iniciativa participan los talleres de confección de uniformes escolares de Tuxtepec y Valle Nacional, así como una decena de mujeres con sus máquinas de coser desde sus propias casas.

La impulsora de la etnomoda chinanteca y mazateca destacó que el apoyo recibido llegó por distintos frentes, desde las y los vecinos que se propusieron a transportar a sus compañeras de sus domicilios al taller y viceversa, “esto porque el transporte público no está sanitizado”, hasta otros ciudadanos que donaron agua y comida.

Finalmente, subrayó que para la maquila de los insumos se atiende el protocolo sugerido por el personal médico. “Tenemos como principio la higiene durante el proceso de confección, hasta su entrega”.

SEM/pb/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...