Piden a Fiscalía de Oaxaca agilizar la búsqueda de Itzel González

Fecha:

Compartir:

* Desapareció desde el 14 de abril en San Juan Bautista, Tuxtepec

* Es estudiante de la carrera de Enfermería

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, 17 de abril, 2020.-  Familiares de Itzel González, estudiante de enfermería desaparecida, pidieron a las autoridades ministeriales y sociedad civil apoyarlos en su búsqueda ocurrida en San Juan Bautista Tuxtepec, en la Cuenca del Papaloapan.

Juan González, padre de Itzel, demandó a la Fiscalía General de Estado de Oaxaca (FGEO) agilice la búsqueda de la joven originaria de Uxpanapa, Veracruz y alumna de la Universidad del Papaloapan.

Como se recordará, la Fiscalía a través de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas (DNOL) emitió una alerta por la desaparición de Itzel, de 20 años de edad, cuyo paradero se desconoce desde el pasado 14 de abril, en la colonia Grajales, en Tuxtepec, donde vive con una hermana.

El día de su desaparición, la chica vestía playera color mostaza con figuras de aguacate, pantalón de mezclilla color azul oscuro, zapatos tenis color gris y llevaba una bolsa de mano color café oscuro.

Mide 1.64 metros de estatura, es morena, cara redonda y frente amplia, ojos color café, boca y nariz, de acuerdo con la ficha emitida por la DNOL.

En rueda de prensa, la madre y el padre de Itzel expusieron que la joven salió de su casa para visitar a un tío, pero no llegó.

Tras reportar la desaparición emprendieron su propia búsqueda entre compañeras de la universitaria de la carrera de Enfermería, así como aquellos lugares que frecuenta en Tuxtepec.

“Ella tiene aspiraciones de servir a la Patria, por eso se inclinó por estudiar la carrera de enfermería, quiere ayudar a sus semejantes”, dijo el padre de la joven, con voz entrecortada.

SEM/pb/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

PRONAL Corrugados inaugura la corrugadora más moderna del país

Esta primera planta es el inicio de un proyecto de inversión estimado en 150 millones de dólares Preside la...

Sin periodismo libre y multilateralismo, la democracia se vuelve temeraria

 Laura Gil, secretaria general adjunta de la OEA llamó a periodistas y diplomáticos a recuperar la confianza pública Alejandro...

Persisten “pendientes” para garantizar derechos en salud reproductiva y aborto

Van colectivas por la justicia reproductiva y la igualdad para las mujeres Realizan Encuentro por los derechos y la...

A 72 años del derecho al voto, las mujeres no tienen poder, ellos deciden : Martha Tagle

Queremos el poder para transformarlo y sea más horizontal, democrático y plural “Más tarde que temprano vamos a tener...