En poco más de 3 años, han ocurrido 429 feminicidios en Oaxaca

Fecha:

Compartir:

  • GESMujer sostiene que la violencia feminicida ha aumentado
  • Murat alcanzó la cifra que de asesinatos violentos ocurridos durante la gestión de José Murat

Redacción

SemMéxico, Oaxaca, 29 de mayo, 2020.- Con poco más de tres años de gobierno, en la administración de Alejandro Murat la violencia feminicida ha llegado a 429 mujeres y niñas quienes han sido asesinadas de manera violenta, publica el Grupo de Estudios sobre la Mujer “Rosario Castellanos” en sus redes sociales hoy, acompañada de una fotografía en la que aparecen en un acto litúrgico Alejandro Murat Hinojosa, actual gobernador, y José Murat Casab, ex gobernador de la entidad.

“429 fue la cantidad total de asesinatos violentos por razón de género ocurridos en toda la administración del ex gobernador José Murat.

“Lamentablemente, la violencia feminicida en Oaxaca ha aumentado. La Declaratoria de Alerta por violencia de género emitida en 40 municipios del estado, emitida el 30 de agosto de 2018, no ha mostrado impacto alguno, pues a la fecha 214 niñas y mujeres han sido víctimas de la máxima violación a los derechos humanos: el feminicidio.

“La violencia feminicida se ha extendido, el 40 % ocurrió en municipios sin alerta por violencia de género, es decir, en municipios no considerados de alto riesgo.

“La violencia feminicida se está ejerciendo cada vez más en contra de la población más vulnerable, en lo que va del año, el 24 % de los asesinatos violentos correspondió a niñas y adolescentes menores de 18 años.

“Durante el período de contingencia por la COVID-19, 23 mujeres han sido asesinadas de manera violenta.

“Más allá de las estadísticas, cada niña y mujer víctimas de una violencia feminicida que crece, se extiende y atenta contra las más vulnerables, como Grupo de estudios sobre la mujer Rosario Castellanos expresamos nuestra preocupación porque a cada una de ellas, el Estado les falló.

“Dolor, indignación e impunidad es lo que enfrentan sus hijas, hijos, madres, padres, familias enteras, como consecuencia de acciones u omisiones de estado.
Urge que como sociedad ejerzamos nuestra ciudadanía y exijamos justicia para cada una de ellas. ¡Ni una Más!”

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...