DIF Oaxaca ha atendido a 146 menores migrantes no acompañados

Fecha:

Compartir:

* La cifra corresponde a 2019, son niñas y niños procedentes de Centroamérica

* Tienen entre 10 y 14 años de edad, aunque han resguardado a más pequeños

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, 31 julio 2019.- En el transcurso del año, 146 menores de edad migrantes no acompañados han sido atendidos en la casa hogar del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Oaxaca, por su origen son de Honduras, Salvador y Guatemala.

Susana Pérez Guerrero, procuradora estatal de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, detalló que la institución atiende a infantes de 10 a 14 años, quienes son resguardados al menos dos semanas, en lo que los consulados hacen los trámites correspondientes para su repatriación.

“Aunque tenemos el ingreso de un pequeño de seis años, acompañado de otro niño”, anotó.

También dijo que este año dos menores centroamericanos solicitaron refugio a la Comisión Nacional de Ayuda a Refugiados (Comar), una vez que las autoridades diplomáticas comprobaron sus dichos de tienen familia con residencia legal en México.

Informó que durante el tiempo de custodia niños y niñas migrantes no acompañados tienen garantizada comida caliente, atención médica y apoyo psicológico, además se les acercan actividades lúdicas y lecturas, asimismo, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública cuidan las instalaciones durante las 24 horas del día.

 “Las y los pequeños migrantes no tienen mucha idea de las distancias, quieren llegar a los Estados Unidos, pero no saben si ese lugar es lejos o cerca”, dijo la funcionaria del Sistema DIF tras conocer los testimonios.

Mencionó que el año pasado se atendió a 290 niñas y niños rescatados por el grupo Beta del Instituto Nacional de Migración (INM) que necesitaron del apoyo del DIF.

Pérez Guerrero apuntó que el INM se encarga del trámite e investigación, y posteriormente, se entrega al consulado para el traslado al país de origen. Ahora están 36 niños en proceso de entrega a las autoridades diplomáticas “y hasta que nos den las indicaciones dejarán el refugió del DIF”, terminó.

SEM/pb/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...