Cada hora aborta una mujer pobre en Oaxaca

Fecha:

Compartir:

*  Reclama Marea Verde por foro impulsado por diputada con dinero público

* La perspectiva familiarista y la moral postura de quienes expondrán

Lorena Vaniezcot

SemMéxico, Oaxaca, 27 agosto 2019.- Diputada Magda Rendón: ¿Sabía usted que la cifra de abortos en Oaxaca asciende a 11 mil 500 por año? Lo que representa casi mil abortos por mes o 33 diarios. En Oaxaca, una mujer pobre aborta cada hora en condiciones insalubres.

Dicen las integrantes de Marea Verde Oaxaca en respuesta a una convocatoria de la LXIV Legislatura local, también denominada, “legislatura de la igualdad de género”, en la que se invita al Foro El Aborto en la Actualidad, a realizarse el próximo 2 de septiembre.

En una carta pública, Marea Verde Oaxaca, califica el evento organizado por la diputada priista Magda Rendón como un acto que transgrede los derechos de las mujeres, ya que pretende despolitizar la discusión sobre el aborto.

De acuerdo con esta organización de mujeres, la posición de las y los ponentes –basados en principios morales y religiosos- llevará a centrar el foro en perspectivas ultraconservadoras que retoman la protección a la familia y a la vida, sin considerar que se trata de un problema social, político, económico, de desigualdad y ¡de justicia!

El foro, explican, se realizará previo a la reforma que en breve será dictaminada por el Congreso del Estado, que despenalizaría la interrupción legal del aborto hasta la doceava semana- y no tiene otro motivo más que obstaculizar las luchas y los avances por los derechos reproductivos y sexuales de las mujeres.

Por ello, en la carta pública interpelan a la diputada Rendón a quien señalan por su falta de capacidad y desconocimiento. “El acto al que usted convoca significa un retroceso para los derechos de las mujeres, de las más pobres, de las que abortan en la clandestinidad, esas mujeres a las que usted debería representar.

“Es indignante que se utilice el dinero público para este tipo de actividades con una perspectiva torcida de “derechos humanos”, es espantoso que usted se diga representante de las mujeres e integre la Comisión de Igualdad de Género”.

Dos mil abortos por año en Oaxaca

Dice Marea Verde que la Organización “Marie Stopes México”, Oaxaca se tiene registro de dos mil 300 abortos practicados al año, pero por cada aborto registrado existen cuatro clandestinos. Es decir, nueve mil 200 mujeres más interrumpen su embarazo en condiciones clandestinas e inseguras.

Son las mujeres pobres las que no tienen acceso a este derecho de manera segura y quedan en riesgo de buscar una solución clandestina, exponiendo su salud y su vida, porque desgraciadamente el acceso al aborto es un privilegio de clase.

El aborto legal, seguro y gratuito es una necesidad de salud pública que merece cobrar validez. Es una deuda histórica que el Estado Mexicano tiene con las mujeres y que sólo a través de la despenalización, su práctica segura y gratuita, será posible avanzar hacia la reivindicación, la deconstrucción de los esquemas patriarcales y el valor político de la lucha en las calles.

Por último, advierten que Marea Verde estará presente en el Foro, en el recinto legislativo de San Raymundo Jalpan.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...