Denuncian acoso en CBTA del Istmo en Oaxaca

Fecha:

Compartir:

* Hay cuatro profesores involucrados

* En esa región también fue reportado otro feminicidio

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, 12 septiembre 2019.- El despido de cuatro profesores denunciados porque presuntamente cometieron acoso sexual contra estudiantes, exigieron autoridades municipales, así como madres y padres de familia del Centro de Bachillerato de Educación Tecnológica Agropecuaria (CBTA) del municipio de San Pedro Huamelula, región del Istmo.

Con el cierre del plantel educativo y cartulinas señalan a los cuatro presuntos acosadores sexuales, los profesores: A.M, O.E., L.S. y L.F., quienes también son señalados de supuestos actos de extorsión y corrupción.

Familiares del alumnado hicieron responsables al director y subdirectora del  CBTA, Cuitláhuac César Peralta Santiago y Angélica Ruíz López, por desestimar las quejas en contra de los cuatro docentes, que además son agremiados de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Los profesores son señalados de pedir dinero y obsequios a cambio de favores, además de acosar alumnos y alumnas del bachillerato técnico.

Las personas agraviadas presentaron supuestas conversaciones donde uno de los docentes llama a una estudiante como “bebé”, “mami” y “linda”.

Madres y padres de familia informaron que han presentado una denuncia ante la autoridad correspondiente y la carpeta de investigación iniciada por el Ministerio Público, contiene diversas pruebas. Se espera que, en las próximas horas, la Fiscalía dé vista al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, quien deberá actuar conforme a las normas establecidas.

Por otra parte, este día se dio a conocer del asesinato de Josefina L. M., de 54 años de edad, en la población de en San Juan Guichicovi, municipio también de la región del Istmo de Oaxaca.

La Vicefiscalía Regional del Istmo inició las indagatorias bajo los protocolos de feminicidio y hasta el momento no se ha reportado ninguna aprehensión.

SEM/pb/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...