Omisiones de gobierno provocan enfrentamientos entre los pueblos

Fecha:

Compartir:

* Conflictos entre comunidades Mixes, dejan heridos y podría ser peor

* Demanda Servicios del Pueblo mesas de diálogo con gobiernos estatal y federal

Redacción

SemMéxico, Oaxaca, 1 agosto 2019.- Servicios del Pueblo Mixe A.C. difundió una carta pública en la que señalan graves omisiones del gobierno de Oaxaca y del gobierno Federal, por lo que exigen medidas que garanticen la paz y la justicia en las comunidades del Pueblo Mixe.

Esto derivado de al menos dos conflictos: uno entre las comunidades de Tamazulápam del Espíritu Santo y San Pedro y San Pablo Ayutla y el otro, entre la comunidad de San Miguel Quetzaltepec y San Juan Bosco Chuxnabán. El primero, caracterizados por derivarse de un añejo conflicto agrario; el segundo, por el acceso y distribución de los recursos municipales, agudizado también por una disputa agraria. En ambos casos, lamentablemente se han perdido vidas humanas.

Es tal la omisión del Gobierno del Estado en la atención de estos conflictos y otros en el Pueblo Mixe, que las comunidades están optando por resolver sus diferencias por la vía de la confrontación y la violencia, lo que puede tener consecuencias de proporciones aún mayores.

Por ello demandan que de inmediato las instancias de procuración y administración de justicia, proporcionen los servicios que legalmente les corresponde, para garantizar la paz, seguridad e integridad de la sociedad.

Que se instale de inmediato una mesa de Diálogo de manera inter institucional entre las comunidades en conflicto y los Gobiernos estatal y federal.

Que se tomen las medidas necesarias para garantizar la Gobernabilidad y el Estado de derecho en el Pueblo Mixe, Pueblo Indígena ubicado en el estado de Oaxaca.

La organización social con muchos años de trabajo entre esas comunidades, asentadas en la Sierra Norte de Oaxaca, llaman al diálogo y la conciliación, como el medio idóneo para resolver los conflictos.

Además, piden solidaridad con la sociedad civil para exigir al Gobierno del Estado de Oaxaca y al Gobierno Federal atienda con carácter de urgente la solución de conflictos en el Territorio Mixe, para evitar la pérdida de vidas humanas.

Recuerdan que el pasado 13 de mayo el gobernador Alejandro Murat anunció en conferencia de prensa un acuerdo entre Ayutla y Tamazulápam para la reconexión del suministro de agua al Municipio de Ayutla, quien ha denunciado desde hace dos años el despojo de la superficie de tierras donde se encuentra el manantial que provee del vital líquido a esta comunidad. No obstante, al día siguiente, tal anuncio, fue desmentido por las autoridades comunitarias de San Pedro y San Pablo Ayutla.

Respecto al conflicto entre Quetzaltepec y Chuxnabán, con la intermediación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas se firmó un acuerdo de paz, civilidad, distensión, no agresión y libre tránsito.

Sin embargo, hoy ambos conflictos siguen sin resolverse y sin ser atendidos por alguna institución del Estado, tan es así que en las redes sociales podemos constatar que lejos de encontrar vías de solución, se ha incrementado la polarización y confrontación entre las comunidades.

Es tal la omisión del Gobierno del Estado en la atención de estos conflictos y otros en el Pueblo Mixe, que las comunidades están optando por resolver sus diferencias por la vía de la confrontación y la violencia, lo que puede tener consecuencias de proporciones aún mayores.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mirada Violeta | Ana Irma Rivera Lassén

Guadalupe Ramos Ponce  SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 20 de agosto, 2025.-La semana del 10 al 15 de agosto del 2025,...

Resalta UAQ liderazgo académico y social sobre la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer

Tres mujeres en la Universidad de Querétaro, destacando pendientes y logros a 30 años de Beijing Expertas coincidieron en...

Opinión | Víctor Cervera y el puerto de Progreso

Dulce María Sauri Riancho  SemMéxico, Mérida, Yucatán, 20 de agosto, 2025.- El lunes 18 pasado se cumplieron veintiún años...

Con Norma Piña Hernández finalizan 30 años de la SCJN y de la mayor violencia política en razón de género  

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 20 de agosto,  2025. En su mensaje de despedida, la presidenta de la...