Ocho años del asesinato de Leslie, ocho años de injusticia

Fecha:

Compartir:

  •  El tiempo no borra las huellas producidas por el dolor, las profundiza: Evelia Pérez
  •  Las y los autores prófugos, protegidos por el sistema político priista

Soledad Jarquín Edgar             

SemMéxico, Oaxaca, 21 noviembre 2019.-Hoy se cumplen ocho años del asesinato de Leslie Wilson Pérez y su madre Evelia Pérez sigue esperando que la justicia llegue. El tiempo no borra las huellas producidas por el dolor, las profundiza.

El sistema de justicia ha revictimizado una y otra vez a Evelia Pérez. Sabe, lo dice una vez y lo pone sobre la mesa de nuevo, porque el sistema castiga a las personas inocentes y mantiene en libertad a quienes cometieron el crimen contra su hija arrojada desde un sexto piso en un fraccionamiento del municipio de San Sebastián Tutla, conurbado a la capital oaxaqueña.

De las siete personas implicadas un hombre y una mujer han sido absueltos por la justicia por falta de pruebas. Están prófugas Cecilia R.S., Eréndira R.S., y Abraham R.S. (las tres personas hijas e hijo de una connotada política oaxaqueña ya fallecida y una de ellas ahijada de Carlos Salinas de Gortari), así como su primo de estos Edel Javier S.V.

Las personas implicadas –cuatro mujeres y tres hombres- en el feminicidio ocurrido tras una discusión en el fraccionamiento Punta Vizcaya en el conjunto habitacional de interés social denominado El Rosario, gozaron de la protección de las autoridades por ser hijas e hijo de la desaparecida Cirila Sánchez, quien fuera senadora en tiempos del gobierno de Carlos Salinas de Gortari y una influyente política priista local.

Leslie trato de impedir que la mataran, dice Evelia Pérez, quien agrega que las investigaciones arrojaron también que ella luchó con todas sus fuerzas por evitar ser lanzada desde el sexto piso. Las marcas de esos esfuerzos se quedaron en su cuerpo como testigos de un crimen que aún sigue sin castigo, derivado de una cadena de favores entre priistas y políticos.

Ahora son casi cuatro años de investigaciones detenidas y sin que las y los autores del violento crimen hubieran sido detenidos, incluso “por falta de recursos” para buscar a las personas implicadas como le señaló en algún momento el entonces procurador Joaquín Carrillo.

Pese al dolor que siente, Evelia Pérez hizo todo lo necesario impulsada por el amor que una madre le puede tener a su hija, para seguir exigiendo justicia para su hija la única que le dio la vida, “mi sostén” y de quien por una injusticia estuve separada por 15 años, lo que dice la sigue llenando de rabia, indignación e impotencia.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...