Oaxaca: casi medio millón de personas serán funcionarios de casilla el 2 de junio

Fecha:

Compartir:

  • Insaculados llevan primer apellido con la letra A y nacieron entre marzo y abril
  • Por ahora ya son notificados

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, 9 de febrero, 2024.-  Más de 435 mil ciudadanos y ciudadanas oaxaqueñas serán seleccionados para fungir como funcionarias y funcionarios de las mesas directivas de casilla para las elecciones del 2 de junio próximo.

De acuerdo con la primera insaculación celebrada en los Consejos Distritales y Juntas Distritales Ejecutivas del Instituto Nacional Electoral (INE) donde se tomó en cuenta los meses de marzo y abril, y la letra A del primer apellido, que sorteó el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), serán 231 mil 233 mujeres y 204 mil 340 hombres, 

En este proceso se sorteó al 13 por ciento de las personas inscritas en la Lista Nominal de Electores (LNE) de cada sección electoral. De esta manera, 435 mil 573 oaxaqueñas y oaxaqueños resultaron sorteados. 

Martín Martínez Cortázar, vocal Ejecutivo del INE en Oaxaca, dio a conocer que la primera insaculación se desarrolló sin incidentes y en apego a las disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) en los 10 distritos electorales federales.

Explicó que el órgano electoral realizará ahora la visita, la notificación y la sensibilización de la ciudadanía sorteada de manera simultánea o paralela a partir de hoy al 31 de marzo. 

Detalló que en esta importante etapa se identificará si la ciudadanía insaculada cumple con los requisitos legales para desempeñarse como funcionaria, así como sensibilizar y motivar a los ciudadanos sorteados sobre la importancia de su participación en la instalación de las mesas directivas de casilla.

Precisó que los requisitos legales para ser funcionaria o funcionario de casilla son ser ciudadana o ciudadano mexicano de 18 años o más, vivir en la sección electoral asignada, y estar inscrita o inscrito en el Padrón Electoral y en la Lista Nominal de Electores.

El funcionario electoral dijo que también los requisitos legales son tener un modo honesto de vivir, saber leer y escribir, contar con credencial para votar, estar en ejercicio de sus derechos políticos, ser seleccionada o seleccionado en dos sorteos efectuados por el INE y no ser persona servidora pública de confianza ni tener un cargo de dirección partidista.

SEM/pb/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...