Oaxaca, nueve personas muertas y afectaciones en más de 2 mil viviendas dejó sismo

Fecha:

Compartir:

  • 59 escuelas afectadas y 62 monumentos históricos con daños
  • Los poblados más afectados se ubican en la microrregión de los Ozolotepec, en la Sierra Sur

Patricia Briseño
SemMéxico, Oaxaca, 24 de junio, 2020.- A 24 horas del sismo, magnitud 7.5, con epicentro en La Crucecita, Santa María Huatulco, el gobernador, Alejandro Murat informó que suman nueve personas muertas.

Los occisos corresponden a dos mujeres y siete hombres, de las regiones Sierra Sur, Istmo, Costa y Valles Centrales.

Continúa vigente el Plan DN-III en la entidad y la declaratoria de emergencia, solicitada por la administración estatal a la Federación, se amplió de 50 a 85 municipios.

Al momento se tienen contabilizadas 2 mil 72 poblaciones viviendas con distintos grados de afectación, y “son 85 municipios que hasta el momento han reportado daños en algún tipo de infraestructura», precisó.

«Sobre los hospitales del estado se informó que todos, salvo el hospital del IMSS de Huatulco, se encuentran trabajando de manera normal. Asimismo, la cifra de 14 centros de salud con daños menores y uno con daños severos se mantiene igual».

Al momento son 15 escuelas de nivel básico con daños y otras 44 afectadas de nivel medio y superior.

En tanto, unos 62 monumentos históricos dañados, principalmente templos, presentan afectaciones severas.

Los poblados más afectados están en la zona indígena zapoteca, en la microrregión conocida como los Ozolotepec, en la Sierra Sur, donde después de varias complicaciones por derrumbes de tierra en carreteras y lluvia severa, ingresó vía terrestre el Ejército, la Guardia Nacional y paramédicos de la Cruz Roja.

En la ciudad de Oaxaca, originarios de la zona de Ozolotepec, avecindados en la capital instalaron un centro de acopio de productos no perecederos para hacerlos llegar a las comunidades afectadas por el sismo registrado la mañana del martes.

SEM/pb/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El gobierno mexicano miente y simula sobre la vida de las mujeres: Feministas independientes   

La sociedad de cuidados y la igualdad entre mujeres y hombres solo posibles si se garantizan todos los...

Cómo la alegría puede trascender generaciones 

El abuelo y la abuela Cristina Salazar/ I y II de IV partes SemMéxico, Oaxaca, 13 de agosto, 2025.- El...

Opinión | Juanitas en Yucatán; paralelismo con 2009

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 13 de agosto, 2025.- Tras la elección judicial del 1 de junio,...

¡Más agua, menos peso!

Inadecuada hidratación se asocia con mayor IMC, sobrepeso y obesidad SemMéxico, Ciudad de México, 13 de agosto,  2025.- Sin...