Oaxaca segundo estado más peligroso para mujeres, SESNSP

Fecha:

Compartir:

  • Juana y Ángel encontrados sin vida, Gerardo, expareja de Juana, presunto perpetrador.
  • La vicefiscalía regional de la Cuenca, inició las indagatorias correspondientes, bajo los protocolos de feminicidio y homicidio doloso.

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca de Juárez, 4 de abril del 2023.- Corporaciones policiacas reportaron un feminicidio, al confirmar la muerte de una mujer, de 38 años de edad, atacada a balazos en su domicilio en San Felipe Usila, en la Cuenca del Papaloapan, Oaxaca.

El cuerpo de la víctima, identificada como Juana registró lesiones visibles en el tórax, provocadas presuntamente por su expareja, de quien se había separado apenas hace unos meses.

En la misma vivienda se encontró el cuerpo sin vida de Ángel, de 42 años atacado con un arma blanca, lesionado en el abdomen y tórax.

Según las primeras pesquisas, el pasado domingo, 2 de abril, la expareja -conocido por sus celos- llegó al nuevo domicilio de Juana ubicado en callejón Niño Perdido, en la comunidad de Paso Escalera, donde al parecer sostuvo una discusión con la víctima, y su nueva pareja, para después privarlos de la vida.

La vicefiscalía regional de la Cuenca, inició las indagatorias correspondientes, bajo los protocolos de feminicidio en la muerte violenta de la mujer, y homicidio doloso por la segunda víctima, además de emprender la búsqueda de Gerardo, probable responsable del crimen.

La organización Grupo de Estudios sobre la Mujer (GESMujer) reportó 32 muertes violentas de mujeres, del 1 de enero a 15 de marzo de 2023.

Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en la actualidad, Oaxaca es el segundo estado más peligroso para mujeres, únicamente detrás del Estado de México, con 18 asesinatos contabilizados hasta febrero.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...