Obligación del Estado, informar a los y las jóvenes sobre riesgos en la gestación

Fecha:

Compartir:

Josefina Aguilar Pastor,

Chilpancingo, Gro., 9 noviembre 2017.- El pleno del Congreso del Estado aprobó exhortar al gobernador del Estado, a fin de que instruya a los titulares de las Secretarías de Salud, Educación, y de la Juventud y la Niñez estatales, a que implementen programas y acciones para informar a los y las jóvenes sobre los riesgos y consecuencias de no ejercer responsablemente su sexualidad.

La propuesta fue presentada por el diputado local del Partido Verde Ecologista (PEVEM), Mauricio Legarreta Martínez, quien señaló que las acciones implementadas a través la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA), han resultado ser ineficaces, de acuerdo al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, que ubica a México, en primer lugar en embarazos en adolescentes entre 15 y 19 años, en tanto que la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), refiere que en el país, se registran 252 partos diarios en menores de edad.

El estado de Guerrero, se ubica en el cuarto lugar a nivel nacional con embarazos en adolescentes, por debajo de Chihuahua, Coahuila y Durango, refirió el legislador, quien agregó que de acuerdo al Secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, del registro de mujeres embarazadas que visitan las instituciones públicas de salud para llevar su control prenatal, el 20 al 23 por ciento son adolescentes de entre 11 y 18 años, y de niñas de 9 y 10 años en su mayoría producto de delitos sexuales, siendo los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Iguala y la Región de la Montaña, los de mayor incidencia.

Dentro de los factores que influyen a que se genere dicha problemática, Legarreta, señaló la desinformación por parte de los y las jóvenes en edad sexual reproductiva, así como la nula utilización de métodos anticonceptivos que les permitan mantener una vida sexual activa de manera responsable.

Entre los problemas secundarios que se generan a partir de un embarazo precoz, mencionó la deserción escolar, inserción precaria en el mercado laboral, el incremento de matrimonios o concubinatos antes de los 18 años; abortos, y en algunos casos, la muerte. Sin olvidar los riesgos de las enfermedades de transmisión sexual (ETS).

“Resulta necesario y urgente que el titular del Poder Ejecutivo del estado implemente las acciones necesarias para la prevención del embarazo en adolescentes, no sólo como una cuestión de salud pública, sino como un asunto de derechos humanos, con severas repercusiones en el desarrollo social, siendo importante que dicha problemática se asuma como responsabilidad de los sectores de salud y educativo” recalcó el legislador.

La propuesta fue aprobada por el pleno del Congreso local por unanimidad.

SEM/ja/lr

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Lanzan 4º.  Concurso de la Canción Feminista  de la Casa del Lago de la UNAM

 Dirigido a mujeres y disidencia de la comunidad estudiantil de la UNAM, desde bachillerato hasta posgrado El objetivo es...

Plantean la incorporación de la perspectiva de género en la investigación

Especialista en la línea de la teoría queer, plantea el tema de la visión binaria, y confunde  sexo...

Secretaría de las Mujeres e INPI convocan a Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas: Martha Sánchez Néstor

La Cuarta Edición del Premio es una invitación a honrar el legado de Martha Sánchez Néstor, mujer que...

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en un libro

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en México / Foto: Laura Lovera/ El Sol de México La...