Observatorio de Paridad Morelos exigió nuevo el desafuero contra Cuauhtémoc Blanco que lo pidan las autoridades

Fecha:

Compartir:

 Esa solicitud  permitirá un juicio imparcial

En Morelos, Cuauhtémoc Blanco fue omiso y permitió que se elevaran los feminicidios.

Responsabilizaron a Cuauhtémoc Blanco Bravo del alto número de feminicidios en Morelos.

Redacción 

SemMéxico, Cuernavaca, Morelos, 2 de abril, 2025.- “Hoy, desde el Observatorio de Paridad y Violencia de Morelos, le decimos al país que NO MÁS SIMULACIONES. Exigimos un trabajo real con perspectiva de género en las instituciones, en el Poder Ejecutivo, en el Legislativo, en la Fiscalía y en todos los espacios donde la justicia debería garantizarse. ¡Es tiempo de justicia para las mujeres de México!”, afirmó Perla Pedroza.

Durante un mitin organizado por el Observatorio de Paridad y Violencia Política de Morelos en el cuál exigieron  a la Fiscalía General del Estado (FGE) que integre adecuadamente la carpeta de investigación contra el diputado federal y exgobernador Cuauhtémoc Blanco, acusado de tentativa de violación, para solicitar nuevamente su desafuero y que se realice una investigación imparcial que garantice el acceso a la justicia.

“Exigimos a la Fiscalía General del Estado de Morelos que trabaje de manera adecuada para integrar una carpeta de investigación sólida y solicitar el desafuero de Cuauhtémoc Blanco”, destacó Perla Pedroza, abogada electoral y vocera del Observatorio.

Agregó: “Es inconcebible que una persona con fuero comparezca ante la Fiscalía cuando se trata de un delito tan grave como un intento de violación. Las morelenses y las mexicanas merecemos un proceso de investigación imparcial que garantice justicia”.

También pidieron frenar las simulaciones:

.

La acción de protesta  se tituló  «Luto por la Justicia Caída», a la que se sumaron diversos colectivos y activistas. El evento comenzó con un minuto de silencio.

 Posteriormente, se emitió un pronunciamiento en el que se manifestó el enojo y la indignación ante la protección política de quienes han sido señalados por delitos de violencia contra las mujeres.

 Recordaron que el 25 de marzo, la Cámara de Diputadas y Diputados votó a favor de desechar la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco con 291 votos, lo que consideraron un retroceso en la lucha por la justicia. Señalaron que, con esa votación, no solo se ignoró la denuncia de Nidia Fabiola, sino que también se traicionó a las mujeres que enfrentan cotidianamente un sistema judicial que, en muchas ocasiones, las abandona. 

«Es indignante que, en lugar de investigar y procesar a Cuauhtémoc Blanco por un posible delito como el intento de violación, los diputados del PRI, Verde Ecologista y Morena prefirieran protegerlo. Este voto ha aniquilado la justicia para las mujeres”, señaló Andrea García. 

Advirtieron que esta votación envía un mensaje peligroso de indiferencia hacia las víctimas de violencia de género: 

«Se ha enviado un mensaje machista y preocupante: en México, las mujeres no importan. Las denuncias, el dolor y los riesgos a los que nos enfrentamos diariamente por el simple hecho de ser mujeres no cuentan», apuntó García.

 Como ejemplo, citaron al exgobernador de Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma, quien, desde las filas del PRI, atacó a Fabiola con descalificaciones y violencia de género.

“Desde Morelos lanzamos un llamado urgente para que las autoridades electorales competentes inicien un Procedimiento Especial Sancionador contra el exgobernador de Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma”, dijo.

Asimismo, responsabilizaron a Cuauhtémoc Blanco Bravo del alto número de feminicidios en Morelos.

«En Morelos, nos están exterminando. Cuauhtémoc Blanco, como gobernador, nunca hizo nada ante el alarmante aumento de feminicidios en el estado. Hoy queda claro: su omisión no fue casual, sino una clara muestra de su complicidad”, apuntaron.

Lamentaron también que, en la Cámara de Diputados, diputadas de Morena intentaran proteger al exgobernador utilizando consignas sagradas para las mujeres, como “¡No estás solo!”, un grito tradicionalmente empleado para solidarizarse con las víctimas de violencia. Este acto fue percibido como una burla y un ataque directo a la lucha por la justicia para las mujeres.

«Este hecho pasará a la historia como el día en que, con 291 votos, intentaron asesinar la posibilidad de acceder a la justicia para las mujeres», acotaron.

Finalmente, las integrantes del Observatorio concluyeron su declaración con un firme grito de justicia:  ¡NO MÁS SIMULACIONES! ¡ES TIEMPO DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES DE MÉXICO!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Perfil ideológico de Robert Prevost (dentro de la Iglesia Católica)

Redacción SemMéxico, Cd de México, 8 de mayo 2025.-Robert Prevost representa un perfil progresista moderado, pastoral y alineado...

Quién es Robert Prevost, proclamado nuevo papa León XIV

Redacción SemMéxico, Cd de México, 8 mayo 2025.-El cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido el jueves nuevo papa...

Habemus Papam!

Nació el 14 de septiembre de 1955, actualmente tiene 69 años. Lic. Ciencias matemáticas; Misionero formado en Perú SemMéxico, Ciudad...

Indispensable la inteligencia emocional en la impartición de justicia

Luvia Jeanett Altamirano Raymundo, quiere ser jueza y afirma que la reestructuración del PJF debe pasar por “lo...