Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

Fecha:

Compartir:

  • El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex
  • También reciben acompañamiento psicológico, jurídico y orientación laboral

Elda Montiel

SemMéxico, Toluca, 1 de agosto, 2025.- Un total de 15 mujeres obtuvieron su libertad a través de una acción de justicia social con perspectiva de género, lo que les permitió beneficios preliberacionales como el pago de multas y reparación del daño contemplados en la Ley Nacional de Ejecución Penal, a través

El programa es impulsado por el gobierno del estado, que encabeza Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de las Mujeres y el Instituto de la Defensoría Pública, dependiente de la Consejería Jurídica, quienes revisan los casos y visitan los Centros Penitenciarios y de Reinserción Social, identificando casos susceptibles de medidas preliberacionales.

Una de ellas fue Bonifacia, adulta mayor, indígena, víctima de violencia estructural a quien la Secretaría de las Mujeres apoyó con el pago de su multa, y el fortalecimiento de su red comunitaria, logrando su libertad en abril pasado.

Además de la liberación, las mujeres reciben acompañamiento psicológico, jurídico y orientación laboral. Brenda, liberada en noviembre de 2024, es ejemplo de ello, ya que actualmente estudia la licenciatura en Derecho, como parte de su proceso de reinserción.

Esta política pública forma parte de la visión impulsada por Mónica Chávez Durán, titular de SeMujeres, para transformar vidas desde un enfoque restaurativo, de equidad de género y cultura de paz, reafirmando el compromiso del actual gobierno de una sociedad más justa e incluyente.

Estas acciones se complementan con las Jornadas por el Bienestar y la Igualdad Sustantiva, talleres de salud mental, desarrollo humano, y asesorías jurídicas, con apoyo del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y el Instituto Mexiquense de Salud Mental y Adicciones (IMSAMA).

SEM/em/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reconocen a la periodista Sara Lovera, tras combatir por casi seis décadas la violencia de género y discriminación

https://youtu.be/-GE2yM0f6n0 Redacción SemMéxico, SLP, 15 de cotubre de 2025.- Con casi 60 años de escribir sobre la condición social...

Venezuela más allá del Nobel

Gerardo Arreola SemMéxico, 15 octubre de 2025.-En la crisis con epicentro en Venezuela pueden apreciarse tres componentes: el vacío...

“Nadie nos vio partir”, un retrato de la violencia vicaria

Los protagonistas hablan sobre esta historia real, que narra el secuestro de dos niños en manos de su...

Impuestos y salud pública

Se requiere coordinación intersectorial y  mayor  educación nutricional  Obesidad un fenómeno multifactorial  Redacción SemMéxico, Ciudad de México, 15 de octubre,  2025.-...