OCNF da seguimiento violencia contra las mujeres en Guerrero

Fecha:

Compartir:

  • Se reúnen con la fiscal de esa entidad, Sandra Luz Valdovinos
  • Asiste también dirigentes del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tla.

Redacción
SemMéxico/Ceprovysa, Acapulco, Gro., 1 de febrero, 2022.- Como parte de las acciones para dar atención y acceso a la justicia a las mujeres, la Fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, se reunió con el representante del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan e integrantes del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF).

Ante el representante del Centro de Derechos Humanos de Tlachinollan, Aarón Díaz Salazar, en tanto que del OCNF asistieron María de la Luz Estrada Mendoza, Carlos Humberto Olvera González y Mercedes Adriana Rubio Mendoza se informó sobre el seguimiento que la dependencia estatal da a los casos de delitos en contra de mujeres ocurridos en la región Montaña.

Estuvieron presentes la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Fabiola Alanís Sámano; la coordinadora de Representaciones Temporales para Erradicar la Violencia de Género, Tania Galicia Carmona, entre otras personas.

SEM-Ceprovysa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...