Ofrece SEDENA vacantes dirigidas a mujeres que deseen integrarse como soldado Policía Militar

Fecha:

Compartir:

  • Se trata de ocupar 435 vacantes que se asignarán a la Guardia Nacional

Por: Lizbeth Álvarez Martínez.

SemMéxico, Cd. de México, 27 de abril, 2021.- La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) lanza convocatoria para ocupar  vacantes  dirigidas a mujeres para  integrarse en la categoría de soldado de la Policía Militar.

La convocatoria de la SEDENA ofrece  435 vacantes para las mujeres que quieran incorporarse al puesto de soldado Policía Militar,  asignadas a la Guardia Nacional, con un ingreso mensual bruto de 16 mil 296.50 pesos.

Además de ese sueldo mensual, la  convocatoria  ofrece prestaciones que cubren 40 días de haberes bajo concepto de gratificación por fin de año (aguinaldo) y 20 días de haberes por prima vacacional.

Estos son los requisitos que deben cubrir las ciudadanas para la vacante de Policía Militar en la Guardia Nacional:

REQUISITOS

Ser mexicana por nacimiento y no haber adquirido otra nacionalidad.

Tener la edad máxima de 29 años 11 meses al 1 de abril del 2021

DOCUMENTACIÓN

Estos son los documentos (en original y copia) que los aspirantes deben presentar para su registro:

Copia certificada del Acta de Nacimiento o copia certificada de dicho documento, tomada del libro donde se asentó su nacimiento, cuya expedición no sea mayor de tres meses

Clave Única de Registro de Población (CURP)

Identificación oficial vigente con fotografía y firma

Comprobante de domicilio (actual)

Certificado de Educación Secundaria

Firma electrónica (FIEL)

Registro Federal de Causantes (RFC)

También es necesario:

Constancia de no antecedentes penales, o constancia expedida por la autoridad municipal o delegacional

Estar sana clínica y psicológicamente para el servicio de las armas, lo que se acreditará mediante el certificado médico y psicológico expedido por el Escalón Sanitario Militar correspondiente

Tener una braza que sea proporcional a la estatura mínima de 1.60 metros.

Suscribir el Contrato de Enganche

No pertenecer al estado eclesiástico ni ser ministra de algún culto

No estar inhabilitada para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal o administrativo

El registro de aspirantes y revisión de documentación será del 19 de marzo al 31 de octubre de 2021.

https://www.gob.mx/sedena

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...

Da Ingeniería UAQ un paso histórico, se suma a la Society of Women Engineers

Se trata de una de las más prestigiadas asociaciones en el empuje de las áreas STEAM UAQ como una...

Hacen universitarias llamado a la acción contra matrimonios forzados en Guerrero

Realizan seminario estatal Desafíos y avances para el Acceso a la Justicia de Mujeres y Niñas Presentarán relatoría en...

Investigan “homicidio imprudencial” de una oficial en cuartel de la GN en Acapulco

Tenía dos disparos en la cabeza y trascendió que había denunciado ser víctima de acoso Un sargento, el presunto...