Ofrecen curso sobre derechos humanos con perspectiva de género, en la SFA

Fecha:

Compartir:

La SFA y CEDH de Michoacán, lleva a cabo un curso-taller sobre “Derechos Humanos con Perspectiva de Género”.

Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán. 19 de junio del 2018.- Con el objetivo de sensibilizar a su personal, la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) de Michoacán, en coordinación con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), lleva a cabo un curso-taller sobre “Derechos Humanos con Perspectiva de Género”.

Las garantías individuales protegidas por la Constitución Política de México, así como las Leyes de Igualdad y políticas de perspectiva de género, que rigen actualmente a nuestro país, determinan que mujeres y hombres gozan de las mismas libertades, responsabilidades y oportunidades de crecimiento, dirigidas a su desarrollo personal y profesional sin distingos.

El curso-taller será impartido por personal de la CEDH y contará con tres módulos en mismo número de días, finalizando el viernes 21 de junio, en los que se expondrán conceptos básicos de perspectiva de género como definición, aplicación en el entorno social y laboral, así como su relación con los Derechos Humanos

En la apertura de los trabajos, el subsecretario de Gestión Laboral y Patrimonial, Guillermo Rizo Hernández, indicó que este tipo de cursos cumplen con la instrucción del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, de acercar a las y los trabajadores estatales, así como a la ciudadanía en general, la información, herramientas y conocimientos que permitan un desarrollo personal y profesional adecuado y en equidad.

Asentó que la generación de espacios incluyentes dentro del ambiente laboral, es la llave del éxito para la presente administración, ya que “de esta manera aportamos y abonamos al crecimiento del Estado”.

En este evento, el director del Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial (IEESSP), Juan Antonio Bernal Bustamante, que formó parte del presídium, observó que también en el ámbito policial la perspectiva de género y la garantía de los derechos de las mujeres, dentro de los cuerpos policiales, han generado un crecimiento.

Lo anterior, gozando de igualdad de condiciones y beneficios que sus compañeros; actualmente, ya se cuenta con comandantas, subdirectoras, jefas de departamento y, en un futuro cercano, la posibilidad de tener una Comisaria General al frente de las policías.

Por su parte, el director del Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV), Carlos Bukantz Garza, que de igual manera asistió como invitado de honor, argumentó que el enfoque de género en todos los ámbitos requiere de cambios importantes al momento de concebir y hacer los proyectos, programas y políticas que garanticen la igualdad sustantiva y de derecho.

Este curso-taller contará con la presencia de personal operativo de dependencias estatales como Pensiones Civiles, SFA, Seguridad Pública, SEIMUJER e IEESSP; así como de alumnos de la Facultad de Contaduría de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

Un gobierno incluyente es sinónimo de apertura; en donde las facultades, conocimientos y aptitudes de todos los servidores públicos se ponen en favor y en beneficio de la población.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Llamar a cuentas a Cuitláhuac

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 21 de abril, 2025.- Hay cosas  absurdas, ininteligibles, que suceden sin vergüenza y...

Proponen aspirante al PJF una justicia que cierre las brechas de desigualdad

· Realizan en Oaxaca el Foro: Ningún Agresor al Poder Judicial· Elementos indispensables: la perspectiva de género y...

Propuestas para avanzar en la elección de la primera secretaria general para la ONU

Destacan la importancia de reconocer las contribuciones de las mujeres en el ámbito de la paz y la...

Se cumplen tres años del feminicidio de Debanhi

La plataforma de Change.org ha recabado más de 78 mil firmas para no olvidar la justicia Irregularidades, retrasos y...