ONU-DH condena el asesinato del periodista Mauricio Cruz Solís

Fecha:

Compartir:

Redacción 

SemMéxico, Ciudad de México, 31 de octubre,  2024.- La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato del periodista Mauricio Cruz Solís, perpetrado la noche del 29 de octubre en Uruapan, Michoacán, y llamó a las autoridades a realizar una investigación pronta y efectiva.

El señor Cruz Solís fue atacado alrededor de las 9 de la noche en el centro de Uruapan por varios sujetos armados, poco después de haber entrevistado al alcalde de la ciudad. La Fiscalía General de Michoacán confirmó que el periodista murió por los múltiples disparos recibidos y otra persona más, que transitaba por la zona, resultó lesionada.

El periodista colaboraba con varios medios de comunicación y era director de la plataforma “Minuto x Minuto”, que cuenta con casi medio millón de seguidoras/es. En transmisiones anteriores informó que, debido a su labor periodística, había sufrido incidentes de seguridad que fueron reportados a las autoridades.

“Nos impacta profundamente el asesinato del joven periodista Mauricio Cruz Solís, perpetrado en pleno centro de la ciudad de Uruapan. Es importante trabajar en estrategias de prevención de las agresiones contra la prensa”, expresó Jesús Peña Palacios, Representante adjunto en México de la ONU-DH. “Mauricio es al menos el quinto periodista asesinado este año en el país, un fuerte recordatorio de la necesidad de seguir fortaleciendo las instancias de protección y la capacidad de respuesta institucional”, agregó Jesús Peña.

Ante la gravedad de los hechos, la ONU-DH insta a las autoridades a garantizar la protección de las personas compañeras de profesión y familiares del periodista y a brindar atención médica oportuna a la persona que resultó lesionada en el ataque.

Finalmente, la ONU-DH expresa sus más profundas condolencias y solidaridad con la familia, amistades y personas periodistas compañeras de Mauricio Cruz Solís, así como a toda su comunidad y las personas que le escuchaban, que pierden a un referente informativo. Su asesinato es un llamado para la defensa del derecho a la información y la libertad de expresión en México.

La lista que preocupa 

Roberto Carlos Figueroa Bustos, desaparecido el 26 de abril en Cuernavaca, Morelos, y cuyo cuerpo fue encontrado sin vida el mismo día en Huitzilac; Víctor Alfonso Culebro Morales, encontrado sin vida el 27 de junio en Jiquipilas, Chiapas; Alejandro Martínez Nogués, el 4 de agosto en Villagrán, Guanajuato; Luis Fernando Cosgaya Herrera, el 14 de agosto en Toluca, Estado de México; y Mauricio Castro Solís, el 29 de octubre en Uruapan, Michoacán.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...