ONU México lamenta el trágico fallecimiento de al menos 39 personas en movilidad en un incendio en Ciudad Juárez

Fecha:

Compartir:

  • El Sistema ONU expresa su solidaridad y sus profundas condolencias a las familias y amistades de los fallecidos, y desea una pronta recuperación de los heridos.

Redacción

SemMéxico/NoticiasONU, Ciudad Juárez, Chihuahua, 28 de marzo del 2023.- El Sistema de Naciones Unidas en México se une al llamado del secretario general António Guterres y lamenta profundamente la trágica muerte de al menos 39 personas en situación de movilidad que se encontraban en el interior de instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, custodiadas por las autoridades migratorias. Asimismo, resalta el pedido del secretario general para realizar una investigación exhaustiva que deduzca responsabilidades en este suceso.

Expresa su solidaridad y sus profundas condolencias a las familias y amistades de los fallecidos, y desea una pronta recuperación de los heridos.

En la sede migratoria había 68 personas extranjeras en el momento en que se desencadenó un incendio por causas que están bajo investigación, informó el INM. Entre las personas fallecidas se encontraban hombres migrantes y algunos en espera de solicitar asilo en Estados Unidos.

La ONU México resalta los compromisos internacionales sobre la migración y asilo de los cuales México es parte. En particular, el Objetivo 13 del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular llama a garantizar que “cualquier detención en el contexto de la migración internacional cumpla las garantías procesales, no sea arbitraria, se base en la ley, la necesidad, la proporcionalidad y la evaluación individual; esté a cargo de funcionarios autorizados y dure lo menos posible”.  Asimismo, los Pactos Mundiales de 2018 para la Migración y sobre Refugiados llaman a establecer alternativas a la detención que no sean privativas de la libertad, adoptando un enfoque basado en los derechos humanos.

La ONU México expresa su compromiso de trabajar con las autoridades para establecer rutas migratorias seguras, reguladas y ordenadas, que implementen medidas de prevención a fin de reducir el riesgo de víctimas mortales y evitar que hechos como este vuelvan a ocurrir.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El gobierno mexicano miente y simula sobre la vida de las mujeres: Feministas independientes   

La sociedad de cuidados y la igualdad entre mujeres y hombres solo posibles si se garantizan todos los...

Cómo la alegría puede trascender generaciones 

El abuelo y la abuela Cristina Salazar/ I y II de IV partes SemMéxico, Oaxaca, 13 de agosto, 2025.- El...

Opinión | Juanitas en Yucatán; paralelismo con 2009

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 13 de agosto, 2025.- Tras la elección judicial del 1 de junio,...

¡Más agua, menos peso!

Inadecuada hidratación se asocia con mayor IMC, sobrepeso y obesidad SemMéxico, Ciudad de México, 13 de agosto,  2025.- Sin...