ONU se compromete con las niñas para desarrollar su potencial

Fecha:

Compartir:

  • “Cuando empoderamos a las niñas, todos salimos beneficiados”: Guterres
  • Cerrar la brecha digital de género produce enormes dividendos para todos

Redacción

SemMéxico, Nueva York, 11 de octubre, 2021.- La fuerza, la salud y el empoderamiento de las niñas del mundo es un asunto para todos los días del año. El Día Internacional de la Niña es una oportunidad para volver a comprometernos con este imperativo mundial.

Las niñas de hoy forman parte de una generación digital. Es nuestra responsabilidad sumarnos a ellas en toda su diversidad, extender su poder y sus soluciones como agentes del cambio digital, y eliminar los obstáculos que afrontan en el espacio digital.

La ONU se compromete a colaborar con las niñas de esta generación para que puedan desarrollar su potencial.

El camino hacia la igualdad digital de las niñas no es fácil. La brecha en el uso de Internet, que es enorme y abarca geografías y generaciones, creció del 11 por ciento en 2013 al 17 por ciento seis años después.

En más de dos tercios de los países, las niñas representan sólo el 15 por ciento de los graduados en las materias del grupo CTIM–ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Las niñas tienen la misma capacidad y un inmenso potencial en esas disciplinas, y cuando las empoderamos, todos salimos beneficiados.

Esto lo vi mucho antes de iniciar mi carrera política, cuando era profesor en Lisboa y fui testigo de cómo la educación podía elevar a personas y comunidades. Esa experiencia ha guiado desde entonces mi visión de una educación basada en la igualdad de género.

En la mayoría de los países, sólo 15 por ciento de los graduados en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas son niñas.

Las inversiones para cerrar la brecha digital de género producen enormes dividendos para todos. Las Naciones Unidas se han comprometido a colaborar con las niñas para que quienes integran esta generación, sean quienes sean y sean cuales sean sus circunstancias, puedan desarrollar su potencial.

La coalición para la acción sobre tecnología e innovación de la campaña Generación Igualdad es nuestra nueva plataforma, en la que los Gobiernos, la sociedad civil, el sector privado y los jóvenes líderes confluyen en torno a iniciativas e inversiones colectivas para apoyar el acceso digital, las aptitudes y la creatividad de las niñas.

Entre todos, garanticemos que las niñas jueguen plenamente su papel en la generación digital para diseñar y hacer realidad nuestro futuro común.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El gobierno mexicano miente y simula sobre la vida de las mujeres: Feministas independientes   

La sociedad de cuidados y la igualdad entre mujeres y hombres solo posibles si se garantizan todos los...

Cómo la alegría puede trascender generaciones 

El abuelo y la abuela Cristina Salazar/ I y II de IV partes SemMéxico, Oaxaca, 13 de agosto, 2025.- El...

Opinión | Juanitas en Yucatán; paralelismo con 2009

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 13 de agosto, 2025.- Tras la elección judicial del 1 de junio,...

¡Más agua, menos peso!

Inadecuada hidratación se asocia con mayor IMC, sobrepeso y obesidad SemMéxico, Ciudad de México, 13 de agosto,  2025.- Sin...