Letra Clara

Fecha:

Compartir:

Diferentes sí, nunca inferiores

* No hay que inventar el agua tibia

Teresa Valdés Betancourt

SemMéxico, 23 septiembre 2019.- Las mujeres somos múltiples, únicas, diversas y exclusivas, como seres humanos con sus diferencias biológicas e iguales que los varones ante la ley. Diferente sí. Nunca inferiores.

Su individualidad se manifiesta en acciones, condiciones y actividades que comprueban su diversidad: madre, hermana, hija, novia, amante, amiga, vecina, trabajadora, albañila, ingeniera, taxista, arquitecta, bombera, diplomática, dirigente, diputada, sindica, compañera.

Se trata de esclarecer aspectos conceptuales para evitar propuestas de acciones políticas con valoraciones tergiversadas, en estos momentos históricos durante septiembre, mes de la patria por tradiciones mexicanas.

Se debate desde las diferentes posiciones políticas e ideológicas los temas de igualdad y equidad de género desde diferentes aristas siempre con tres ejes transversales: igualdad, desarrollo sostenible y no discriminación con la inclusión, para incorporar el reconocimiento de otros grupos prioritarios y vulnerables, indígenas, comunidades negras, homosexuales, personas con discapacidad, viviendo con SIDA, entre otros.  

No hay que inventar el agua tibia. Se reclaman otras muchas medidas para la inclusión de personas vulnerables, hombres y mujeres en esas situaciones individuales, a fin de asegurarles su eficaz cumplimiento y eliminar los elementos estructurales y de cultura que fundamentan mantienen por prejuicios que generan violencia y discriminación.

Muy diferente es la declaración femenina sobre los derechos de la transversalidad de género como prevé CEDAW, esa Convención contra toda Discriminación a las Mujeres, que norma con carácter constitucional para los países firmantes, la incorporación y aplicación del Principio de Igualdad de Trato y de Oportunidades entre mujeres y hombres a las Políticas Públicas, de modo, que se garantice el acceso a todos los recursos y  se planifiquen las políticas públicas teniendo en cuenta las desigualdades existentes para alcanzar el avance de la igualdad real y la paridad política.

La reflexión merece esclarecer definiciones que reclaman conceptos precisos que aporten nuevos puntos de análisis. Todas las mujeres no son vulnerables per se, definición de RAE sobre este vocablo latino que significa ‘por sí mismo, por su naturaleza’.

Ser diferente no implica ser inferior. Ellas están inmersas en los procesos económicos, políticos, sociales y de estrategias. Las luchas sociales y feministas han alcanzado derechos que deben preservarse para próximas etapas como se debe prever en las agendas de genero de las instancias políticas y que legisladores hombres y mujeres debe incorporar a sus planes con agenda de genero  para  presupuestos y políticas públicas de todas sus actividades.

Aprovechar lo mejor de lo anterior es un principio de desarrollo. Hoy un reto de estrategia inteligente sin esquemas economicistas ajenos a la realidad social del México multicultural, donde las mujeres empoderadas, ocupan un espacio decisivo para su cumplimiento. No se puede empezar de cero cuando hay mucha experiencia acumulada por largas luchas feministas que deben convertir en realidad los programas de quienes desempeñan acciones legislativas y gubernamentales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...