La Señorita Triggs

Fecha:

Compartir:

Mtra. Arcelia Amador Gutiérrez, la primera y única presidenta municipal electa en Zacatlán Puebla

Georgina Cárdenas Acosta

SemMéxico. Cd. de México. 30 de julio de 2019.- ¿Sabías que el famoso y hermoso reloj Centenario de doble carátula que se encuentra en el Zócalo en Zacatlán fue colocado durante la administración de la primera y única presidenta municipal electa en Zacatlán Puebla?

Hace una semana tuve el gusto y la gran experiencia de conocer personalmente a la primera y única presidenta municipal electa en Zacatlán, ella es la maestra Arcelia Amador Gutiérrez, gobernó el pueblo mágico Zacatlán (de las manzanas) en Puebla de 1984 a 1987.

De acuerdo, a la Dra. Dalia Barrera, que es pionera en dar seguimiento a la presencia de las mujeres en los gobiernos locales de México, para el año de 1986 había 2, 378 municipios en el país, de ellos solo 69 eran gobernados por mujeres, lo que representa 2.9% del total; la maestra Arcelia Amador fue una de estas mujeres y la única gobernante en Puebla.

La maestra Arcelia Amador fue durante nueve años directora de una secundaria en Zacatlán, y cuando accedió al cargo también había sido la primera Regidora de Zacatlán. Su amplia trayectoria y experiencia fueron elementos importantes que posibilitaron su acceso a la candidatura y su triunfo.  De acuerdo, al INAFED, de 1972 a 2018 en Zacatlán han gobernado 15 personas y la única mujer electa ha sido la maestra; no obstante, el INAFED no incluye en su información que la maestra María Antonieta Reyes Núñez también fue presidenta municipal sustituta en 1996.

Durante la administración de la maestra Arcelia Amador Zacatlán vivió una transformación importante, acordó con varias personas realizar la pavimentación de las calles; en ese momento no había aportaciones federales para estos fines, pero era necesario cambiar la imagen urbana, de esta forma la ciudadanía cooperó con material y el municipio supervisó la obra y se pavimentaron aproximadamente 58 calles. También se cambió la imagen del zócalo y Relojes Centenario bajo la gerencia del Ing. José Luis Olvera Charolet, donó el reloj de doble carátula que es tan emblemático de Zacatlán.

Si bien la maestra Arcelia Amador señala que en algún momento hubo rumores sobre su vida privada, ella se dedicó a trabajar y no les dio importancia, apunta que un día “se cansaron y acabaron por respetarme”.

La maestra es una mujer emblemática de la zona, fue la primera mujer en comprarse un auto en Zacatlán y también fue la primera mujer a la que se lo robaron, fue la primera Regidora y la primera presidenta municipal. Otro des sus principales aportes fue comprar terrenos en los que se construyó el Colegio de Bachilleres, un Auditorio y años después también se construyó un Tecnológico en los terrenos que se compraron en su administración; ella narra que los predios eran indispensables para materializar los proyectos de construcción de planteles educativos y otras obras.

La maestra también fue dos veces diputada federal suplente y diputada local. Su nombre se encuentra en la galería de “Los hombres ilustres” y en el salón de exámenes profesionales del Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Norte de Puebla donde actualmente es la representante del sector social en el órgano de gobierno.

Sin duda la maestra Arcelia Amador es una política importante y sobre todo, un gran referente para las mujeres de esa zona que por mucho tiempo fue conocida como “La Atenas de la Sierra” por toda la riqueza cultural de su población, un lugar donde los pobladores tenían bibliotecas, tocaban piano a dos manos, construyeron los primeros relojes monumentales de América Latina, la gente pintaba, escribía y declamaba.

La próxima vez que vayas a Zacatlán recuerda que tras el diseño del hermoso zócalo hubo una presidenta municipal  visionaria, propositiva que quiso mejorar su entorno y que sabía que eso beneficiaría a toda la comunidad. 

Fotografía: La maestra Arcelia Amador portando la bandera, acompañada de integrantes del Cabildo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...