Feminismos

Fecha:

Compartir:

La experiencia viva de las mujeres

Inés Castro Apreza

SemMéxico. 14 de octubre 2019.- Madres víctimas de feminicidio, mujeres víctimas de trata, jóvenes artistas que presentarán “performance” o arte acción sobre violencias contra las mujeres; abogadas jóvenes que expondrán investigaciones, estrategias y vacíos jurídicos en la procuración y administración de justicia en casos de feminicidios; investigadoras que hablarán sobre educación, universidades y mujeres, acerca de la importancia de que haya feministas en la administración pública y en cargos de elección popular; colegas que desarrollarán propuestas o experiencias directas de políticas públicas; mujeres indígenas que referirán la importancia de los derechos intelectuales sobre la propiedad tangible e intangible de su arte y conocimientos ancestrales; empresarias con ideas sobre el desarrollo, entre otras estaremos presentes en el Segundo Congreso Feminista de Chiapas.

Todas hablaremos desde la experiencia propia, ninguna de nosotras hablará por las otras: Madres, víctimas de trata, trabajadoras sexuales, indígenas, jóvenes, artistas, académicas, mujeres en cargos de elección popular, empresarias, lesbianas, afrodescendientes, Nadie puede referir la experiencia de nosotras sino nosotras mismas.

La experiencia de las mujeres ha sido, desde los orígenes, la fuente nutricia del feminismo. El slogan “Lo personal es político”, que nació en Estados Unidos en el año de 1969 y se expandió por el mundo entero, lo resume de manera fiel. Y es esto lo que sostendremos, colectivamente, el próximo mes de noviembre los días 27, 28 y 29 cuando en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, tenga lugar este gran evento.

Mujeres de larga trayectoria y jóvenes feministas están llamadas a participar con sus voces, sus prácticas, sus propuestas y su experiencia toda. “Mujeres, Poder y Política” resume el llamado a participar, el objetivo del Congreso Feminista y la propuesta programática que –así lo esperamos- se trabajará en una plenaria final.

Pensamos que la discusión en las mesas, las relatorías, las plenarias diarias y la plenaria final recogerán temas y problemas que nos afectan grandemente a todas las mujeres -diferenciadas por la clase social, la raza, etcétera-, con el objetivo de hacer propuestas programáticas.

Haremos reconocimientos a mujeres de varios estados del Sur y del Sureste por sus importantes aportaciones a la sociedad y su trayectoria feminista a favor de los derechos de las mujeres, y tendremos conferencias magistrales de académicas, políticas en activo, entre otras cosas.

El link del formulario para inscribirse es éste:

https://docs.google.com/forms/d/197La-lzctm4B-2RU8XyCu9Eu-xqSbOAlANrXhXAG72Q/edit#response=ACYDBNjGW3X2J0ddd9u77K923rKAjeFAOXBV85hdqzrO

Hay tiempo para hacerlo. Hasta el 31 de octubre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...