Epistolario

Fecha:

Compartir:

AMLO y los medios

Armando Rojas Arévalo

SemMéxico. 24 de julio 2019.- ITALIA: Baja California: Consumatum est. Con todo y su vasta experiencia jurídica, el conocimiento profundo de la Constitución y su autoridad como secretaria de Gobernación, Doña OLGA SANCHEZ CORDERO no pudo evitar –o le ordenaron que hiciera mutis-  el fraude contra la democracia.

Lo informé desde el principio, AMADOR RODRÍGUEZ LOZANO, quien será secretario general de gobierno de la próxima administración y virtualmente el poder tras el trono, metió las manos en el cochinero. Priista de la vieja guardia y experto en todas las mañas que el PR caracterizó, dejó huellas en Chiapas, donde fue operador de PABLO SALAZAR MENDIGUCHÍA, JUAN SABINES y MANUEL VELASCO. Quizá ayudado por éste buscará un acercamiento con LÓPEZ OBRADOR, y entonces, sí, sálvese quien pueda.  Que conste.

ALEJANDRO ENCINAS en su artículo en El Universal, fija –quiero pensar- la posición de MORENA frente a lo de Baja California: “La reforma aprobada por el Congreso del estado de Baja California, con la que se pretende extender el periodo para el que fue electo el gobernador de dos a cinco años, representa la culminación de un proceso construido por una peculiar coalición de intereses donde confluyeron legisladores y dirigentes de todos los partidos políticos, quienes incurrieron en una flagrante violación al régimen constitucional del país, que habrá de dirimirse en el Poder Judicial”. 

DE OTRO TEMA.-El primero de julio de 2018 todo transcurrió entre el arrebato de la felicidad, la estruendosa victoria y la reconciliación. Ese día AMLO tendió un puente con los medios. “Fue ejemplar la pluralidad y el profesionalismo de la prensa, la radio y la televisión. Los medios de comunicación no fueron como en otras ocasiones, correas de transmisión para la guerra sucia. También mi gratitud a las benditas redes sociales”, dijo en su discurso en el Hotel Hilton, la noche de su arrollador triunfo electoral.

HOY,  a un año y veintitantos días después el escenario es distinto. No sólo es distante, sino que tomó otro cariz.  El Presidente se ha puesto los guantes y se ha subido al encordado para pelear contra medios y periodistas, que no son sus enemigos. Curiosamente está haciendo lo mismo que TRUMP. ¿Qué pasó?  

LÓPEZ OBRADOR quitó, en buena hora, las groseras aportaciones que el gobierno de PEÑA NIETO hizo a algunos medios y a comunicadores, poniendo en evidencia que vivían del erario y los orilló, en consecuencia, a hacer reajustes de personal para no entrar en quiebra. El Presidente ordenó un recorte del 50% de la publicidad que recibían los medios, lo que significó un  duro golpe para las finanzas de estas empresas. La reacción fue la que se esperaba, pero…

Se aprovecha, hay que decirlo y reconocerlo, de la poca credibilidad que tienen los medios. Es astuto.

El Presidente ha marcado con el mismo rasero a todos y muestra mal talante ante los medios y periodistas que, dicho sea de paso, han aprendido a ser independientes. Se equivoca en su apreciación sobre la función social de la prensa. Se equivoca cuando piensa que los periodistas deben de tomar partido, en especial por la Cuarta Transformación. Aunque es cierto que el periodismo no se basa en la objetividad pura, el nuevo paradigma de la comunicación es buscar y divulgar la información transparente y lo más precisa posible. Se equivoca el Presidente si quiere solo aplaudidores.

Se ha peleado con medios y periodistas, pero no con sus auténticos enemigos que son los de la “mafia del poder”. Se peleó con Reforma, al que calificó de “periódico fifí”, y ahora se pelea con “Proceso”, con cuyo reportero, ARTURO RODRÍGUEZ, sostuvo el martes un debate en la conferencia “mañanera”. Proceso, dijo el Presidente, no se ha portado bien con nosotros. El reportero le respondió: “No es papel de los medios portarse bien, presidente, con alguien”.

AMLO: No, pero estamos buscando la transformación y todos los buenos periodistas de la historia siempre han apostado a las transformaciones.

Se equivoca el Presidente. Le molesta y le causa escozor la crítica. ¿Cómo entender su mensaje?  “No sé si lo que él quiere son aplausos permanentes”, considera el director de Proceso, RAFAEL RODRÍGUEZ CASTAÑEDA.

Hace más de veinte años escribí un libro con el título: ”No se puede gobernar sin los medios”. Reitero lo que entonces subrayé: Los medios deben ser plurales, su compromiso social es informar con veracidad; en ese sentido, son indispensables para la democracia.

NO SE PUEDE APLAUDIR, cuando la impunidad llena de oprobio a una sociedad que todavía, a pesar de las evidencias, cree en la batalla contra la corrupción y quiere justicia. Un juez federal otorgó a CARLOS ROMERO DESCHAMPS la suspensión definitiva para no ser detenido. Otro juez federal suspendió la condena y el decomiso de bienes de JAVIER DUARTE. ¡¡¿Qué está pasando?!!

A PROPÓSITO, AMLO informó que ya se encuentra escribiendo ‘La economía moral’, para lanzarlo el 1 de diciembre. El libro, dice,  va a dar respuesta a todas las interrogantes y a definir el nuevo modelo, como dirían los tecnócratas, el nuevo paradigma.

MIENTRAS, el pasado día 21 se conmemoró el 20 aniversario del fallecimiento del doctor LAURO ORTEGA. Repito lo que dije en las redes: Gran hombre. Gran gobernador. Gran maestro. Cercano al pueblo y amado por él. El mejor gobernador que ha tenido Morelos. Sin duda.

EN TANTO, YEIDCKOL POLEVNSKY no quiere dejar MORENA, pero creo que AMLO está jugando otra carta que tiene nombre y apellido: MARIO DELGADO, y una más bajo la manga que se llama BERTHA LUJÁN, quien fuera contralora de AMLO en el gobierno de la capital.

P.D.- La Interpol detuvo a la señora GILDA MARGARITA AUSTIN Y SOLÍS, mamá de EMILIO LOZOYA, hoy en Alemania.

armandorojasarevalo@gmail.com

rojas.a.armando@hotmail.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...