Botella al Mar

Fecha:

Compartir:

Belleza Inesperada

* Mente y el cuerpo cuando se unen lo hacen de manera impecable        

Martha Canseco González

SemMéxico, 6 de enero 2020.- En la película norteamericana “Belleza Colateral”, en México se llamó “Belleza Inesperada”, la muerte que es encarnada por la actriz Helen Mirren, le pregunta en una sala del hospital a Madeleine (Naomie Harris). – ¿A quién vas a perder? -, -A mi hija- responde. La muerte le hace notar, – ¡Procura no perderte la belleza colateral de eso!

En junio de 2014, los papás de Carmen, mi pareja, fueron asesinados por el enfermero que les cuidaba, la crueldad fue brutal y la justicia no llega. Por supuesto no hay comparación, ni lo pretendo, en el impacto que tuvo para ella, sus hermanas y hermano, pero sin duda a quiénes les hemos acompañado en todo este proceso, también nos afectó.

Quiero platicarles sobre una de las cosas que me ocurrió a raíz de ese suceso. No cabe duda que la mente y el cuerpo, son sabios, que cuando se unen para protegerte lo hacen de manera impecable. Perder a alguien tan querido de esa manera provoca un dolor inconmensurable, insoportable, simplemente sabes que no lo vas a poder aguantar.

Sucedió en segundos, ni cuenta me di, perdí todos los sentidos y no me percaté de ello hasta que los fui recuperando tres años después, los estímulos que recibía a través de los siete agujeros que tengo en la cabeza y por supuesto toda mi piel, no detonaban en el cerebro, dejé de sentir, para no sentir. Lo resumo así, durante ese tiempo, únicamente respiré.

Me di cuenta que no sólo a Carmen, sino a mí también nos urgía ayuda profesional. Siempre acudo a mis amigas cuando estoy desesperada, en esta ocasión también, así es como llegué con Magalli Piña. El trabajo terapéutico con ella ha sido, excepcional por decir lo menos, lo más importante es que estoy en plena recuperación.

Todo esto para platicarles de la belleza inesperada que me ha traído esta tragedia. Poco después de haber iniciado la terapia, empecé a recuperar los sentidos. Hablaré aquí de uno de los mejores momentos, sin duda fue cuando volví a escuchar la música y ver el baile en toda su magnitud, me tomó totalmente por sorpresa.

Ocurrió hace dos años durante la presentación de “El Cascanueces”, clásico ballet navideño, con la orquesta sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y el Ballet estudiantil de la Sala Ollin Yoliztli.

Yo miraba y escuchaba con atención, de momento la música entró de verdad a mis oídos y ocupó mi cuerpo, los movimientos entraron por mis ojos e hicieron lo mismo. No podía creer lo que estaba experimentando, toda mi piel, el pelo y los vellos del cuerpo se me erizaron. Fue como si por primera vez en mi vida escuchara música y viera danzar, terminé llorando, fue un momento de belleza inesperada, esa que estuvo ausente para mí demasiado tiempo.

Ahora experimento todo de manera distinta, como una náufraga que regresa a la vida después de meses en el mar. Creo sinceramente que no es necesario pasar por una tragedia para apreciar la belleza colateral que trae vivir la vida, apreciarla y agradecerla, solo abran sus sentidos. Pero para que eso ocurra, hay que despojarse de todo lo que la vida “moderna” está imponiendo y con ella adormeciéndonos los sentidos y en consecuencia cancelándolos.

Habremos de lograr que desaparezcan la individualidad, la avaricia, el consumismo, la depredación, el egoísmo, la homofobia, la discriminación, la violencia, el acoso y un largo etcétera. Dejen a un lado sus celulares, tabletas y pantallas, canten, bailen, ¡disfruten cómo si nunca lo hubieran hecho!

Pienso mucho en las familias de las víctimas de feminicidio, de las y los desparecidos, de las y los asesinados y por supuesto en niñas, niños y adolescentes, en los hombres y mujeres abusados y violados. ¡Van a volver a vivir!

Por supuesto se requiere de ayuda profesional, búsquenla y encuéntrenla, pero ¡Por favor no dejen de vivir!

Estos tiempos que nos están tocando experimentar en México requieren de nosotras y nosotros ser ¡Más derechos que nunca y más humanos que nunca!

botellalmar2017@gmail.com

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...