Ráfaga

Fecha:

Compartir:

Nacieron Corona y Covid, en la India

*En México estatua “Niño Cero”

Jorge Herrera Valenzuela

SemMéxico, 14 de abril, 2020.- La pandemia causada por el coronavirus que ya deja decenas de miles de muertos en  todo el mundo, sin duda alguna transformará la vida de millones de habitantes. El golpe a la salud es de los más fuertes ha sufrido la humanidad y todavía de mayor impacto en la economía mundial, recesión económica, paralización industrial, baja en la  producción y el apabullante desempleo.

Pero, el pero que nunca falta, mi comentario gira entorno de dos casos que se refieren a sucesos inéditos nos dejan ver que hay quienes toman el momento con un sentido diferente con o sin intención de pasar a la historia, al anecdotario de una situación de dolor por la pérdida de un familiar o la angustia por los que están hospitalizados y los cientos de  jefas o jefes de  familias sin un trabajo remunerado que les permita subsistir.

Pues les comento que en los primeros minutos del pasado viernes 27 de marzo, el matrimonio conformado por Vinnay y Preeti Verma,   quienes se quedaron sorprendidos y muy felices después, al convertirse en padre de una bebé y un niño. El escenario fue una sala del Hospital Memorial Doctor Bhim Rao Amheadkar, ubicado en la ciudad de Raipur, del estado Lakshimpur, en la India.

Los felices padres impulsados por la emoción, en ese mismo día decidieron que la niña llevara el nombre de Corona y el niño respondería cuando lo llamaran Covid.  La noticia se conoció en todo el mundo y el cable noticiooa señalaba que la determinación de la pareja fue para recordar el paso de la pandemia por este planeta. Tres días después, ya en casita, y reunidos con los demás integrantes de la familia  anunciaron que les cambiarían los nombres a los recién nacidos. No sabemos si eso ocurrió ya. 

Estatua del “Niño Cero”

Confieso que desconocía la existencia de una estatua de bronce dedicada a un niño que fue el primer afectado en la epidemia de la Influenza, el brote del virus AH1N1 que hubo en  el año 2009, muriendo 152 personas y otras 1,614 sobrevivieron y entre los sanaRron estaba Edgar Enrique Hernández.

Edgar iba a cumplir cinco de edad. Vivía con su familia en la comunidad La Gloria, en el municipio de Perote, Estado de Veracruz. En abril del año mencionado se declaró la Influenza, principalmente en La Capital de País, se extendió a Estados Unidos y Canadá, después llegó a países europeos y también a los asiáticos.

La epidemia fue el 23 de abril al 11 de mayo y durante tres semanas estuvieron suspendidas las clases en las escuelas oficiales.

En la actualidad Edgar Hernández es un joven estudiante de bachillerato para titularse como técnico agropecuario y recuerda que “después de la emergencia, se olvidó todo y se olvidaron de mí”. Tiene dos hermanos y las autoridades locales apoyaron económicamente a la familia para que abrieran una tiendita.

El entonces gobernador veracruzano Fidel Herrera Beltrán propuso que el caso de Enrique, como primero en  ser atacado por el virus de la Influenza, fuera recordado permanentemente y el escultor Bernardo Luis Artasánchez fue el encargado de inmortalizar a Edgar en la estatua que es conocida como “El Niño Cero”, colocada en el centro de La Gloria, comunidad que es un atractivo turístico.

jherrerav@live.com.mx

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...