Mujer y Poder

Fecha:

Compartir:

En Defensa de nuestra vida privada

Natalia Vidales Rodríguez

No sabemos si en verdad la iniciativa fue propia o vino de Palacio Nacional.

SemMéxico. 19 de mayo de 2020.- Ayer, el dirigente de MORENA propuso un GRAN ACUERDO que hizo circular de forma oficial. Textualmente dijo: ¨EL INEGI debe entrar sin ningún impedimento a revisar el patrimonio inmobiliario y financiero de todas las personas y cada dos años debe de dar cuenta de los resultados que arroja la totalidad de los activos con los que cuenta cada mexicano…. Y debe también tener acceso a las cuentas del Servicio de Administración Tributaria y a toda la información financiera y bursátil de las personas¨.

Así, como lo leen. Y obvio, las protestas en las redes no se hicieron esperar. ¿Con que derecho? ¿Con que motivo va a entrar el gobierno a nuestros hogares a ver de que forma vivimos? ¿Con que intenciones si ya existe la Ley de Transparencia que obliga a los funcionarios públicos a presentar puntual declaración de bienes y a los empresarios a presentar sus declaraciones fiscales?

Dudamos, como lo hacen otros ciudadanos, que el líder de MORENA haya hecho de motu propio el descabellado pronunciamiento.

Mas bien pensamos que tan absurda idea vino de Palacio Nacional a ver si ¨pegaba¨ ahora que hay tantos temas en el pandero y la propuesta pudo haber pasado desapercibida.  

Pero no, no pegó. Hoy el presidente López Obrador calma las aguas y momentáneamente para esa intención a todas luces violatoria de los derechos humanos.  Pero lo sucedido debe alertarnos y motivarnos a protestar por  la intromisión del gobierno en nuestra vida privada.

Cada quien tiene el derecho de vivir como mejor le parezca y gastar su dinero, bien habido, como le de la gana. 

Si al presidente le gusta la austeridad republicana… es su decisión, pero no tiene derecho de imponer sus costumbres a otros.  Si quienes cuentan con recursos quieren vivir con lujos, que lo hagan. ¿en qué nos perjudica eso?  Ojalá que todos los mexicanos pudiéramos subir de nivel… no bajarlo.

Columna en audio

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Impúdica declaración: muerte natural

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 28 de julio, 2025.- “Las palabras son tan peligrosas como las balas”, dice...

Ha muerto una feminista, una mujer autónoma

Murió la madrugada del  jueves, vigorosa y perfecta Escribió  sobre las aventuras de dos periodistas,  sobre una burguesa en...

Pide mexicana atención de la embajadora mexicana en Argentina

Tras comunicado de la SRE reiteró que el consulado mexicano la remitió con las autoridades argentinas Sigue retenida en...

El círculo vicioso que mantiene estancado al fútbol femenino en América Latina

Falta de atención e inversión de la Conmegol Mientras en Europa hay interés en la transmisión de partidos, en...