Campanada del FRENA contra AMLO: “Informas y te vas”

Fecha:

Compartir:

Natalia Vidales Rodríguez

SemMéxico, 31 de agosto, 2020.- En la víspera misma del II informe del Presidente López Obrador, mañana 1 de septiembre, el Frente Nacional antiAMLO (Frena) realizó una nueva manifestación -ahora en la CDMX- con personas de distintas ciudades del país que viajaron para participar en la marcha y en la concentración, exigiendo la dimisión del mandatario por el mal manejo consecutivo en los casi dos años que van del gobierno federal.

Independientemente de la propias demandas del Frena (entre las que destaca, desde luego, la salida del Presidente del Palacio Nacional a más tardar en noviembre, y de ahí el “informas y te vas”, en el sentido de que ya no daría otro), los datos del propio régimen dan fe del abismo a que ha llevado a México el mando de AMLO, en una debacle que empezó antes de la pandemia del Covid-19 (con el decrecimiento de la economía desde el 2019 en relación con décadas precedentes), y que se agudizó con el mal manejo del tema sanitario, que nos mantiene en el tercer lugar mundial con número de muertos, y la negativa a una política económica anti cíclica que amortiguara el daño en los trabajadores, las familias y las empresas mexicanas.

Efectivamente, este fin de semana el propio Secretario de Hacienda, Arturo Herrera anunció que la crisis económica será la mayor desde 1936, y superior a la de 1995 (la caída para el 2020 será de entre el 10 y el 15 % del PIB y la depresión podría extenderse por un lustro), de ahí que el presupuesto será todavía más austero el 2021 que los ajustes hechos al presente año, ya de por sí recesivo.

Y, por su parte, el influyente senador Ricardo Monreal acaba de declarar la necesidad de revisar las leyes fiscales (léase aumento de impuestos) para poder “enfrentar los efectos devastadores de la pandemia”, y que sumados a las cifras de Hacienda nos encontramos frente a lo que la opinión pública –y la publicada– denomina el “sexenio perdido” y que el Frena intenta corregir con la salida de López Obrador (sin olvidar los reclamos por el aumento de la inseguridad, la violencia, la pobreza,  el desempleo y la etcétera).

Ambas declaraciones, la de Herrera y la del morenista Monreal, contrastan tanto con lo que el Presidente les dice a la población mexicana en cada “mañanera” en el sentido de que “todo va bien, muy bien”, al grado de que los mismos reclamos que AMLO les hace a sus opositores, con los mismos datos oficiales, podría hacérselos a sus principales colaboradores, sin que se notara mayor diferencia.

“Informas y te vas”, es el nuevo y popularmente “pegajoso” lema presentada por el Frena este domingo, luego de las exitosas y concurridas caravanas, tanto como manifestaciones en plazas de tantos puntos de la República durante los últimos meses y semanas. Y hoy con esta marcha iniciada en el Monumento a la Revolución hasta el zócalo capitalino frente al Palacio Nacional.

El Presidente no atiende, ni ve ni escucha los reclamos de millones de mexicanos que, lógico, se resisten a pasar a engrosar las filas de la pobreza que se calcula se incrementará en más de 10 millones de mexicanos, de continuarse el rumbo por el que se lleva a la nación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...