Opinión CLADEM| Sismos y la desigualdad en México

Fecha:

Compartir:

*Aurora Natalia Rojas Ramos

SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 23 de septiembre del 2022.- Los sismos son fenómenos comunes en México, pues el país se encuentra ubicado en una zona de “alta sismicidad”, según el Servicio Sismológico Nacional (SSN). Ya que en el territorio nacional interactúan cinco placas tectónicas: la de Norteamérica, la de Cocos, la del Pacífico, la de Rivera y la placa del Caribe.

En México, pocas personas creen en las casualidades, sobre todo cuando hablamos de sismos. La tierra volvió a temblar el pasado lunes 19 de septiembre, en plena conmemoración de los terremotos del 19 de septiembre de 1985 y del 19 de septiembre de 2017. El temblor se registró casi una hora después de que se realizara un simulacro a nivel nacional por los sismos anteriores que han dejado graves estragos y pérdidas de vidas en el país.

Lo anterior, vino a ser un recordatorio para todas las mexicanas y mexicanos de cómo los eventos naturales pueden cimbrar nuestras vidas cotidianas. Ese mismo día, como en 1985, muchos de quienes sufrieron los estragos directos de los temblores fueron mujeres. En el 2022, vemos nuevamente que esta historia se repite y cómo las condiciones de las mujeres y las inequidades económicas, sociales y políticas han repercutido en las afectaciones sociales de estos desastres naturales.

Según las investigaciones de la Dra. Margarita Velázquez Gutiérrez,en el sismo de 1985 y el del 2017, encontramos que, según cifras extraoficiales, fallecieron 228 personas; de ellas, más de la mitad eran mujeres, sólo en la Ciudad de México. La mayoría de estas mujeres falleció a causa de los derrumbes de edificios habitacionales, donde cumplían labores de trabajo doméstico y de cuidado. Un caso emblemático, al igual que hace 32 años atrás, fue la muerte de mujeres de una fábrica textil en la colonia Obrera. Muchas de ellas eran extranjeras, producto de la migración ilegal, y realizaban uno de los trabajos peor remunerados y en las peores condiciones laborales dentro de la industria textil, el de la maquila”.

Para las mujeres, al parecer, la historia se repite. Los temblores de septiembre del 2022 demuestran nuevamente la noción de la construcción social del desastre y sus fundamentos en las desigualdades entre mujeres y hombres, ya que observamos que la feminización de la pobreza, la división sexual del trabajo, así como la corrupción en la construcción de obras públicas, ante la falta de perspectiva de género en la generación de las políticas públicas, sitúa nuevamente a las mujeres en condiciones de vulnerabilidad ante los desastres naturales.

Por todo lo anterior, es preciso recordar que todas las mujeres y niñas tienen derecho a vivir vidas libres de violencia en todos los contextos, incluso ante los desastres naturales.

*Co-Coordinadora estatal de CLADEM Jalisco

clademjalisco@gmail.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...