Opinión| ¡Feliz continuidad!

Fecha:

Compartir:

Elizabeth Pérez Castro

SemMéxico, Cd. de México, 29 de junio, 2024.- El 2 de junio la mayor parte del país votó por la continuidad, eligió el segundo piso de la transformación y ni modo. Vivir en democracia implica aceptar la voluntad de la mayoría; sin que esto signifique que en el proceso de toma de decisiones se dejen de lado las opiniones de todas y todos.

La elección de la continuidad es producto de una serie de factores tan diversos como interesantes; la política social de Andrés Manuel; la universalidad de los programas que terminaron beneficiando incluso a las clases medias; y lograron llegar a hogares que no necesitaban tanto los programas como los necesitaba alguien que al día sigue viviendo en pobreza extrema. También, el discurso dicharachero de un eterno candidato que nunca quiso gobernar con acciones sino con palabras; los servidores de la nación que se encargaron de evangelizar el país; el pésimo papel de la oposición, y la todavía no tan estudiada injerencia del crimen organizado en las elecciones. Ni hablar de quienes han encontrado en MORENA la oportunidad que no les brindaron en otros partidos pese a años de leal militancia.

El problema de la continuidad es que no admite cambios de rumbo, el problema de la lealtad es que si se vuelve ciega deja de lado el diálogo y el cuestionamiento. El problema del plan C es que sigue siendo la idea de país de un hombre que odia todo aquello que se construyó antes de él.

Con la aplanadora legislativa que MORENA consiguió, pensar en acuerdos y puntos medios es sumamente complejo, aunque hay apertura para dialogar, pareciera que no habrá lugar para la negociación de la reforma judicial, la extinción de los organismos autónomos, la extinción de las plurinominales, la reforma al sistema de pensiones, y bueno, de las otras catorce propuestas ni hablarnos.

Aunque Claudia Sheinbaum tiene ya asegurado su lugar en la historia, el complemento a su biografía dependerá de su grado de separación con Andrés Manuel; de si es capaz de reconocer la importancia de la autonomía y convertirse en una verdadera demócrata; o de si opta por revivir el autoritarismo, la hegemonía y la centralización.

Que no nos extrañe si en los próximos años MORENA se convierte en todo aquello que juró destruir, las bases están sentadas, AMLO hizo un buen trabajo, odiaba tanto al PRI que se salió de ahí para construir su propio PRI.

En tanto, no nos queda más que esperar, y confiar en que los perfiles técnicos y académicos por los que Claudia está apostando logren hacer frente al embate ideológico y las ansias morenistas por dilapidar lo que a la sociedad civil organizada tanto le ha costado.

No sé usted, pero siento que estoy viviendo una época que se parece -y mucho- a la que mis abuelos vivieron, el estado hegemónico, el poder concentrado en un partido, el púlpito de adoración al líder máximo… ¿Y sabe qué? Nadie debería volver a vivir en ese país.

En fin, que nos sea leve, que sea un buen sexenio; sea cual sea el camino que el país tome, desde esta pequeña trinchera seguiremos peleando, reflexionando, cuestionando, porque eso también es ser oposición.

¡Feliz sexenio!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...