Opinión| Las Elecciones Judiciales

Fecha:

Compartir:

                            *Natalia Vidales de Bitterlin

SemMéxico, Rosarito, Baja California, 31 de mayo, 2025.- Lo llaman Proceso Judicial Extraordinario y tendrá lugar mañana domingo. Son las famosas y polémicas elecciones organizadas por el Ine (Instituto Nacional Electoral), pero promovidas por el gobierno federal que ha hecho hasta lo imposible para tratar de convencer a los mexicanos de que, con esta elección, se ¨limpiarᨠal poder judicial.

Por más que la oposición -y los ciudadanos participativos-  trataron de que la elección fuera cancelada…la presidenta Claudia Sheinbaum no dio marcha atrás y las elecciones se llevarán a cabo…con una participación mínima, ya que el grueso de la población ni conoce a los candidatos, ni confía, ni le interesa el proceso, ni tiene la información adecuada para asistir a una casilla que ni siquiera sabe dónde está ubicada.

De la población en posibilidad de votar -de más de 99 millones de ciudadanos-, se calcula que solo un uno por ciento se acercará a las urnas pero ello, ha dicho la presidenta, es suficiente.

¡No! No es suficiente y una elección con tan baja participación, sin un mínimo de votos, no debería tener validez.  Pero el discurso populista de que ¨el pueblo es quien elige¨, no ha dejado de escucharse y, una vez más, se ha actuado a capricho y sin importar el alto costo económico que ha implicado…ni la polarización social que ha generado.

Nadie está en contra de mejorar el sistema de justicia pero ya lo han dicho hasta el cansancio los especialistas: esta no es la manera.    Pretender que la situación cambie en los juzgados y en los tribunales porque los ciudadanos vayamos a votar por verdaderos desconocidos, solo cabe en las mentes de gobernantes y políticos ineficientes, ineptos, corruptos…. o afectados de sus facultades mentales.

No hay manera de seleccionar a personas para ocupar 881 cargos federales y darles el voto con conciencia de que se están seleccionando los mejores perfiles para la impartición de justicia en nuestro país.   Nomás no hay manera.

Se dejó totalmente de lado tomar en cuenta que hay, actualmente, Magistrados y jueces que han cumplido cabalmente con su cometido -durante años-  de impartir justicia y que serán sustituidos por personas sin los conocimientos necesarios -ni la ética, ni el profesionalismo-; se pretende  tirar por la borda esa trayectoria y esto es , por decir lo menos, una verdadera locura cuando hubiera sido tan fácil atender las denuncias ciudadanas de magistrados y jueces corruptos  -la excepción de la regla-  para destituirlos de sus cargos y limpiar así el personal del poder judicial.

Las elecciones de mañana, esas que tanto ha promovido la presidenta desde su tribuna de Palacio Nacional, no ha despertado el interés del grueso de la población, además,  porque es incomprensible para el ciudadano de a pie entender tamaño embrollo.

Solo un pequeño grupo de mexicanos -el que está involucrado-  atenderá este llamado a la ciudadanía.   Los demás… no.    No vale la pena porque no es una elección ni limpia ni correcta.

*Periodista sonorense desde hace más de 30 años. Fundadora y directora de www.mujerypoder.com.mx   Comentarios. Whats 6621 441440.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...