Opinión| Las niñas madres

Fecha:

Compartir:

Angélica de la Peña

SemMéxico, Ciudad de México, 7 de julio, 2025.-¿Qué está detrás de un matrimonio o relación de hecho de una niña con un adulto? claramente una violación sexual. No se puede explicar que una niña sea madre, sino que lo es como consecuencia de una violación sexual.

El matrimonio infantil o las relaciones equivalentes están prohibidas en todo el país. A pesar de la prohibición, se permiten con el consentimiento de los padres, de las autoridades civiles e incluso de ministros religiosos, y se festejan socialmente. No hay, salvo el lenocinio, peor forma de violencia contra el libre desarrollo de la personalidad, que la imposición de una relación sexual de una niña con un adulto.

Nada detiene esta deleznable práctica, se solapa desde todos los ámbitos. Las estructuras sociales consuetudinarias se imponen sobre la protección y defensa de los derechos de las niñas, a las que se sigue tratando como objetos, como cosas, en lugar de protegerlas en su integridad física, psicológica, moral, y también legal.

Pero tuvo que darse la publicación de la investigadora Montserrat Mora quien, con base en los datos de la Secretaría de Salud, evidenció 30 casos de nacimientos cuyas madres eran niñas entre 11 y 13 años la mayoría embarazadas por hombres adultos algunos de ellos bien podrían ser sus abuelos. La reacción derivó en indignación, pero no es nuevo que padres vendan a sus pequeñas hijas por el trueque de dinero, alcohol, o animales de granja, insisto, con la permisividad de las autoridades.

El embarazo adolescente está catalogado como embarazo de alto riesgo por las consecuencias físicas del sufrimiento de esas niñas madres, necesitamos saber cuántas mueren al parir. Cuántas vuelven a ser madres antes de cumplir la mayoría de edad; y cuántas son abandonadas. Cuántas sufren en silencio.

Es necesario sancionar estas prácticas como trata de personas; aplicar el rigor de la ley a los adultos que buscan niñas; a las autoridades que lo permiten o participan, además de los padres.

Es impostergable terminar con la cadena de permisividad de los sistemas normativos de usos y costumbres de los pueblos indígenas. Las niñas indígenas son la parte más vulnerable de la cadena del sistema patriarcal que sigue discriminando a las mujeres por serlo; sus madres no pueden romper las ataduras sociales y culturales que las cosifican. Incluso lo han normalizado porque han sido educadas en la sumisión, obediencia y minusvalía de sí mismas. No hay incentivos para que las niñas y adolescentes puedan ser otra cosa distinta a sus madres.

La investigación que ha mencionado la presidenta Sheinbaum ante este escándalo de las niñas madres no puede ser sólo para salir al paso. Este asunto compete también a los ámbitos locales. Y si la preocupación es genuina, la tarea siguiente es poner realmente en funcionamiento al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes sustentado en la Ley Nacional de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes debilitado por López Obrador y que integra a los tres órdenes de gobierno y a todas las Secretarías entre ellas las de Educación, Salud, Desarrollo Social, Institutos y Secretarías de las Mujeres, al sistema DIF y a la Secretaría de Hacienda, para que desde un enfoque integral se promuevan políticas públicas que garanticen a las niñas el desarrollo de todas sus potencialidades como sujetas de plenos derechos.

Se ha estado en falta, hay que parar la apología del delito.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Impúdica declaración: muerte natural

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 28 de julio, 2025.- “Las palabras son tan peligrosas como las balas”, dice...

Ha muerto una feminista, una mujer autónoma

Murió la madrugada del  jueves, vigorosa y perfecta Escribió  sobre las aventuras de dos periodistas,  sobre una burguesa en...

Pide mexicana atención de la embajadora mexicana en Argentina

Tras comunicado de la SRE reiteró que el consulado mexicano la remitió con las autoridades argentinas Sigue retenida en...

El círculo vicioso que mantiene estancado al fútbol femenino en América Latina

Falta de atención e inversión de la Conmegol Mientras en Europa hay interés en la transmisión de partidos, en...