Opinión| Los Organismos Autónomos no son una ocurrencia

Fecha:

Compartir:

Angélica de la Peña

SemMéxico, Ciudad de México, 22 de enero, 2024.- López Obrador dice que los Organismos Constitucionales Autónomos OCA son facciosos y se crearon por los gobiernos neoliberales para afectar el interés público; nada más falso. Dice son onerosos, lo que evidencia su pretensión de quedarse con sus recursos y usarlos en la elección de junio.


Cada OCA se ha constituido para cumplir un objetivo concreto; todos funcionan con recursos del Estado, y son autónomos respecto de los tres poderes. Su existencia es la expresión de un régimen democrático, de pesos y contrapesos, y se sustentan en un interés público. México, ha avanzado en la democracia gracias a varios de los organismos autónomos inscritos en la Constitución Política.


Le molestan al presidente, porque él quiere todo el poder hoy acotado precisamente en materias dónde él no puede decidir a su arbitrio. Por ejemplo, la pretensión de desaparecer al Instituto Nacional Electoral INE, antes IFE, tiene que ver por su talante autoritario, regresar al siglo pasado donde el gobierno organizaba y simulaba resultados electorales para hacer “ganar” a sus adeptos. Se imagina usted, retroceder a épocas donde el Presidente, una sola persona, decidía gobernadores, diputados y senadores y ministros de la Corte totalmente; la oposición nunca pudo enfrentar y ganar las elecciones montadas desde el gobierno, donde se imponía candidatos en todo el país desde un partido dominante. Esto derivó en guerras regionales, represión contra médicos, ferrocarrileros, estudiantes, campesinos, guerrillas en distintos territorios, asesinatos de políticos, desapariciones forzadas y una inestabilidad política y social por la falta de elecciones libres. Urgía la paz, por eso el gobierno negoció con las oposiciones la transición democrática quitándole en primer lugar, al gobierno el control del voto.


Así nació el IFE/INE, como Organismo Constitucional Autónomo.
El Presidente quiere desaparecer al INE para abolir las libertades democráticas, regresar al partido único. Actúa a semejanza de Antonio López de Santa Anna y Porfirio Díaz, aunque en su perorata demagógica invoque a los héroes que nos dieron patria.


Igual quiere desaparecer el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales INAI, lo que nos dejaría sin la información a la que tenemos derecho sobre en qué y cómo se gastan los recursos públicos que reciben los gobiernos, instituciones, partidos políticos o cualquier ámbito cuyo funcionamiento se sostenga con dineros públicos. El INAI también protege los datos personales de todas las personas. Su desaparición derivaría en la total discrecionalidad y ocultamiento de los gastos del gobierno y se pondría en una situación de vulnerabilidad los datos de las personas.


Junto con el INE y el INAI Igualmente son piedras en sus zapatos del Presidente la Comisión Federal de Competencia Económica, la Comisión Reguladora de Energía y el Instituto Federal de Telecomunicaciones, en riesgo de desaparecer. Por supuesto quiere los recursos que el Estado dedica a estos organismos autónomos para usarlos en lo que le venga en gana.


López Obrador no sólo ha decidido el recorte de los presupuestos de los OCA, les ha impuesto funcionarios donde ha podido, y ha detenido en el Congreso el nombramiento de los integrantes de sus Consejos para paralizar su funcionamiento. Nadie tenga dudas del peligro inminente, lo tiene trazado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Antes de aplicar IEPS, expertos piden analizar beneficios de edulcorantes bajos en calorías en mujeres

Rafael Maya SemMéxico. Ciudad de México a 9 de octubre de 2025.- Médicos y especialistas en el sector de...

Yo no denuncié a Omar Bravo: Claudia Casas

* El futbolista enfrenta una denuncia por abuso sexual agravado.  Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 9 de...

Fallece el periodista Carlos Ferreyra Carrasco, voz de una generación del periodismo mexicano

El cronista, reportero y columnista deja un legado de integridad profesional, rigor narrativo y amor por la palabra...

Denuncian al Estado de Jalisco por violencia institucional contra los hijos de Angela Birkenbach, víctima de feminicidio

Micaela Márquez   SemMéxico. Cd. de México. 8 de octubre 2025.- A dos años del feminicidio de Ángela Birkenbach, el...