Opinión| Muñoz  Ledo, de cuadro completo

Fecha:

Compartir:

Socorro “Coco” Valdez Guerrero

SemMéxico/Ceprovysa, 10 de julio, 2023.- Hace cuatro años, pedí esta imagen de ¡Contrabando! Salió vía WattsApp de la oficina de Porfirio Muñoz Ledo, entonces presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y de Morena.
Una imagen que ¡Trasciende! Como él, como sus frases y su ¡Congruencia!

 Al criticar el sexenio del presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Una ideología que penetró, a través de su cuenta de Twitter, y queda de marca en la 4T.

Con ácidas palabras y críticas, envió:

“Simiesca la 4T. 4T, 4T, 4T”.

Imagen y presencia de un Muñoz Ledo, que a través de una de sus redes sociales, escala y deja como sello en López Obrador y su administración.

Figura y presencia de Muñoz Ledo, que marca y quedará, igual de imponente, como la obra de Villa montada en la que fue su oficina
de la LXIV legislatura.

Un diputado franco en sus expresiones que deja huella en aquellas paredes donde muchas veces retumbaron sus palabras y su juicio de político experimentado.

Donde impregnó su pensamiento sobre el obradorismo, Morena, sus seguidores y hasta por su razonamiento en torno a Mario Delgado, dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional.

Constante en el uso de su cuenta de Twitter, Muñoz Ledo, la usó para, que tan sólo en junio de hace un año, le revirara al mandatario:

¿Dónde está el respeto a los adultos mayores?”.

Fue duro al escribir cada tuit y nunca auto censuró su expresión ni su pensamiento en torno a AMLO:“Se afirma en cambio, que él padece envejecimiento cerebral, que ¡Pruebe lo contrario!”

Ese era Muñoz Ledo, un hombre que, como yo, admiraba tal vez, no lo sé a bien, al Centauro del Norte.

Esa imagen en su espacio privado, dice mucho de Muñoz Ledo que exhibía a un Villa, igual de arrojado como él.

Ese majestuoso cuadro de Francisco Villa, que engalanaba su oficina y que conservo en imagen, después que un 22 de agosto de 2019, me lo enviaran por la aplicación de mensajería instantánea.

Fue del celular de una querida amiga quien me mostró la imagen de Villa, porque sabe mi admiración por él.

En esa ocasión, me dijo: ¡Mira!, ¿dónde estoy?, yo no lo sabía.
Me explicaba que me enviaba la fotografía, porque presumía estar frente a la imagen de Doroteo Arango.

¿Dónde estás, le pregunté? —En la oficina del legislador Muñoz Ledo, para concretar una entrevista.

Me envío esa improvisada foto del lugar, que por lo rápido que la captó, estaba movida.

Pedí una nueva impresión. ¡Toma bien el cuadro! Lo hizo y conservo esa imagen.
Una gráfica con advertencia:

“Es del diputado Muñoz Ledo, nunca digas que yo te la envié, ¡me corren!”.
No lo hice ni nunca diré quién me la envío, aunque tampoco, me aclaró que no podía compartirla.

Por eso, hoy exhibo esta obra que Muñoz Ledo, no sólo deja como imagen de Villa, sino también de la esencia de ambos.

Hoy a su muerte, es una imagen que como él deja la señal de su pensamiento y su paso por la vida política de México.

Los dos ¡Trascienden! Igual que como sus tantas expresiones sobre López Obrador, y su cuarta transformación.

Como aquel mensaje que le reviró en su momento por su desafortunada opinión sobre el COVID que mató a tantos mexicanos y que, según el mandatario, “nos cayó como anillo al dedo”.

Un Muñoz Ledo que no tuvo reparo para su inmediata respuesta:

“Otros la sienten como la soga al cuello y muchos estamos encerrados con el grillete al tobillo, cada quien su crisis”.

Hombre, que muchos políticos, que incluye a mujeres de hoy, debieran emular para exigir del mandatario, frases de ¡Respeto!

Tal y como lo hizo Muñoz Ledo al referirse apenas en septiembre pasado:

“El juego de la corcholatitis.

Nos las tiran con un gran desprecio por los seres humanos y luego, por los electores.

Las corcholatas se destapan de las botellas.

Falso discurso de López Obrador, es un ¡Mentiroso”!

Muñoz Ledo, coherente y seguro en cada uno de sus textos y palabras, advertía:

“Por el bien de México, López Obrador a su rancho ¡Ya!

La 4T es una gran mentira, Morena se salió de mi corazón.

AMLO es ingrato, no conoce la gratitud”.

Se fue con todo, y antes de su muerte, dejó un vaticinio:

“A Andrés, le van arrebatar la candidatura ganadora, está muy cerca de perder en la sucesión presidencial, quiere imponer un maximato”.

Muñoz Ledo, culto, murió con gallardía a sus 89 años, y sobre todo sin autocensura de su pensamiento:

“Soldados no son corcholatas al servicio de caciques tropicales”.

Incluso, en su cuenta de Twitter dejó para Ricardo Monreal y Marcelo Ebrard, su mensaje y recomendación: Formar una corriente democrática, de “corcholatas, solo se ¡Degradan!”.

Hombre ¡Congruente!, del que me hubiera gustado aprender, y por supuesto, saber que su cuadro del grandioso ¡Francisco Villa!, tendrá buen destino para seguir el legado de ¡Ambos!

QEDP, Porfirio Alejandro Muñoz Ledo y Lazo de La Vega.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...