Opinión| Tiranía, anarquía o populismo caciquil

Fecha:

Compartir:

Angélica de la Peña:

SemMéxico, Cd. de México, 2 de junio, 2025.- Es necesario leer conjuntamente las cifras sobre el déficit en el crecimiento económico que no pasa del 0.6 %; también la compra de voluntades de gente pobre en lugar de promover trabajo digno y decente, la falta de derechos como la salud, desarrollo sostenible, etc., y luego el dinero del erario que sostiene las obras caprichosas de López, incluido el barril sin fondo de Pemex.

Agreguemos la deuda externa de López, que supera la de Fox, Calderón y Peña juntos y por otro lado los costos de sufrir una delincuencia organizada empoderada que controla un tercio del país; el crecimiento impune de la trata, desaparición forzada, homicidios, carreteras inseguras, y por supuesto la corrupción. La suma de esto refleja que México sobrevive una crisis de gobernabilidad y un deterioro estructural de las instituciones del Estado.

Los graves errores que hicieron posible que López ganase en 2018 nunca desaparecieron. Por el contrario se fomentó la polarización y la grave partidización de las instituciones autónomas. La presidenta Sheinbaum en lugar de situarse como científica, analizar fríamente la realidad y corregir, continúa el segundo piso de la destrucción del Estado, modificando la Constitución hacia otro régimen imprevisto.

Rescato dos entrevistas que ayudan a la reflexión y sobre todo nos animan a continuar en nuestro legítimo derecho de lograr que México sea un mejor país para quienes lo habitamos.

El ex Presidente Zedillo señaló que México camina hacia la tiranía. Y enumera las reformas estructurales impuestas por Morena, PVEM y PT. Juntos han podido trastocar la constitucionalidad republicana sin la mínima reflexión sobre las consecuencias contra el Estado de Derecho.

La otra referencia deriva de la entrevista que Carmen Aristegui le hizo al doctor Diego Valadés. Él refiere que llevamos varios lustros retrasando la conclusión de la Reforma del Estado. En lugar de desmontar el presidencialismo cuya reforma se le planteó a Fox en el 2000, se han impulsado cambios estructurales que dañan a la democracia y a la gobernabilidad. Él, a diferencia de Zedillo, considera que el país se aproxima a una anarquía, porque se está sobreviviendo activamente la demolición sistemática de la gobernabilidad y de las instituciones del Estado. Ya no tenemos control.

La tiranía significa un gobierno ajeno al derecho pero con autoridad y orden eficaces, no se pierde el control, señala.

Démonos cuenta, dice, que ya no se tiene control sobre muchas cuestiones y actividades del país, y pone como ejemplo la extorsión que está aumentando.

Una frase impactante que transcribo textual: Quienes se oponían al Estado, tomaron el Estado y están desmontando la estructura del Estado.

Ahora bien, hemos dicho desde la observancia que este gobierno es populista porque usa la demagogia emocional; repiten consignas de manera sencilla. Sheinbaum no tiene el carisma de su mentor, pero tiene todo el aparato y la propaganda dedicados a imponer un dogma, culpar a los neoliberales. Que ya no es como antes, pero no hay una evaluación de los actos del gobierno de manera independiente.

Son mayoría calificada en el Congreso y gobiernan 24 estados. Controlan el erario público. El uso de prebendas económicas también les ayuda.

¿Tiranía? ¿Anarquía? Más allá del debate epistemológico de los conceptos políticos, lo que impone la 4T es característico de un populismo caciquil.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Lanzan 4º.  Concurso de la Canción Feminista  de la Casa del Lago de la UNAM

 Dirigido a mujeres y disidencia de la comunidad estudiantil de la UNAM, desde bachillerato hasta posgrado El objetivo es...

Plantean la incorporación de la perspectiva de género en la investigación

Especialista en la línea de la teoría queer, plantea el tema de la visión binaria, y confunde  sexo...

Secretaría de las Mujeres e INPI convocan a Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas: Martha Sánchez Néstor

La Cuarta Edición del Premio es una invitación a honrar el legado de Martha Sánchez Néstor, mujer que...

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en un libro

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en México / Foto: Laura Lovera/ El Sol de México La...