Ordena SCJN reabrir el caso de Karla Yesenia para juzgarlo como feminicidio

Fecha:

Compartir:

Maricruz Velazco ha luchado de forma incansable por que se haga justicia en el feminicidio de su hija: 50 más 1

Gabriela Coutiño

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chis. 7 de diciembre, 2023.-  La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó reabrir el caso del asesinato de Karla Yesenia Gómez Velasco, ocurrido hace más de cinco años,  en 2018,  en Tuxtla Gutiérrez, para que sea juzgado como un feminicidio, conforme a los criterios de perspectiva de género.

Este miércoles la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) amparó a Maricruz Velasco Nájera. Por unanimidad, los ministros avalaron el proyecto de su homólogo Jorge Mario Pardo Rebolledo, el cual ordena dejar sin efecto la sentencia dictada contra el asesino, para que el asunto se analice con perspectiva de género, es decir, como un feminicidio, situación que elevará la pena del sentenciado.

“El calificar un delito como ‘pasional’ es parte de los estereotipos que intentan romantizar y justificar la respuesta violenta que tienen los agresores en contra de las mujeres. Asimismo, intentan desviar las demás líneas de investigación que podrían llegar a la verdad de lo acontecido. Al final, estas afirmaciones sólo responsabilizan a las víctimas de sus asesinatos y las culpabiliza”, señala el proyecto de sentencia, votado por unanimidad.

El ministro propuso amparar a la madre, porque el caso está plagado de irregularidades, ya que se revictimizó a la víctima y a su familia, porque no se investigó con perspectiva de género, porque las autoridades hicieron pasar el delito como un “crimen pasional”.

Luego de conocer la noticia, la Comisión a una Vida Libre de la Violencia para las mujeres de la Colectiva 50 más 1, reconoció la incansable lucha de Maricruz Velasco Nájera, madre de Karla Yesenia Gómez Velasco, en la búsqueda de justicia para su hija, a más de cinco de que la joven fuera asesinada y que la Fiscalía General del Estado de Chiapas no reconociera el asesinato como un Feminicidio a pesar de todas las agravantes.

La colectiva feminista destacó que Maricruz Velasco Nájera y su esposo Manuel Gómez Girón, llevan más de cinco años reclamando justicia para que Marvin Eduardo Escobedo Figueroa no pueda salir del penal El Amate, ya que en primera instancia se le dictó una condena de ocho años y después de 11 por el delito de homicidio.

En septiembre de este año, la madre de la joven fue víctima de un atentado cuando dos personas dispararon contra su domicilio en la colonia Las Granjas, en Tuxtla Gutiérrez, con la intención de que dejará de demandar justicia.

Desde la muerte de su hija en 2018, Maricruz, ante la inacción de las autoridades, se convirtió en una activista de derechos humanos que busca justicia no solo por su hija, sino también por otras víctimas de feminicidio.

Karla Yesenia, tenía 21 años de edad; fue asesinada cuando estudiaba la licenciatura en Derecho y estaba a punto de titularse. El feminicidio ocurrió después de que acudiera a una reunión con sus compañeros del trabajo. El cuerpo de la joven fue tirado, tenía huellas de violencia, incluso la blusa la tenía al revés, pero en su momento las autoridades no clasificaron el crimen como Feminicidio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...