Organismos internacionales expresan preocupación por nula integración de la perspectiva de género ante la pandemia del COVID-19

Fecha:

Compartir:

Redacción 

SemMéxico. Cd. de México. 27 de abril de 2020.- Organismos internacionales como  ONU Mujeres, CLADEM, la Comisión Interamericana de las Mujeres, la CEPAL, la Organización Mundial de la Salud , el Banco Interamericano para el Desarrollo y el programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)  miembros del Task Force Interamericano sobre Liderazgo de las Mujeres, expresan su preocupación respecto a la escasa integración de la perspectiva de género y el liderazgo de las mujeres en la respuesta a las consecuencias sociales y económicas de la pandemia del COVID-19, y llaman a los Estados y tomadores de decisión a considerar la incorporación igualitaria de mujeres a todos los niveles de la toma de decisiones para la respuesta frente a esta crisis.

Solamente con esta participación igualitaria se puede asegurar la consideración central de los impactos diferenciados de la pandemia en la vida y bienestar de las mujeres y hombres. La subrepresentación de mujeres en posiciones de liderazgo en el espacio público influye en la manera de tratar las necesidades específicas de las mujeres. Las decisiones que no consideran o minimizan los impactos diferenciados de género no solo afectan la calidad de vida y salud de las mujeres, sino afectan también la de sus dependientes a cargo, sean niñas y niños, adultas y adultos mayores o personas enfermas o con discapacidad, señalan los organismos en un comunicado conjunto. 

Existe un reconocimiento global de la importancia de incorporar la igualdad de género en las respuestas a emergencias y desastres. La evidencia en múltiples ámbitos sugiere que la paridad en la toma de decisiones ha resultado en una mayor pluralidad en la aproximación a los problemas y mejores propuestas de solución. La participación de las mujeres, sus liderazgos y la amplitud de sus perspectivas evidencian que no hay políticas neutrales al género y que la mirada y las necesidades e intereses específicos de la mitad de la población deben tener voz propia, lo cual es aún más fundamental en el manejo de esta crisis.

“Es esencial que las voces de las mujeres estén presentes y se escuchen en las mesas de toma de decisiones para responder de manera efectiva a la pandemia mundial causada por el COVID-19. Esta crisis puede ser también un momento de transformación, tomándolo como una oportunidad para desafiar las dinámicas políticas, económicas y sociales tradicionales, reconociendo la experiencia de las mujeres en la protección de la salud de las familias y las comunidades, y sumando sus perspectivas y contribuciones en una coyuntura sin precedentes que convoca a un liderazgo incluyente y paritario en todos los niveles de decisión”.

Hacen un llamado a los gobiernos, sobre todo al sector de salud, como así también al sector privado, parlamentos y otros organismos vinculados a la gestión económica de la crisis, para que las mujeres tengan un rol central en las respuestas frente al COVID-19.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El gobierno mexicano miente y simula sobre la vida de las mujeres: Feministas independientes   

La sociedad de cuidados y la igualdad entre mujeres y hombres solo posibles si se garantizan todos los...

Cómo la alegría puede trascender generaciones 

El abuelo y la abuela Cristina Salazar/ I y II de IV partes SemMéxico, Oaxaca, 13 de agosto, 2025.- El...

Opinión | Juanitas en Yucatán; paralelismo con 2009

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 13 de agosto, 2025.- Tras la elección judicial del 1 de junio,...

¡Más agua, menos peso!

Inadecuada hidratación se asocia con mayor IMC, sobrepeso y obesidad SemMéxico, Ciudad de México, 13 de agosto,  2025.- Sin...