Organizaciones que promueven la igualdad de género deben estar exentas del ISR, propone senador Raúl Bolaños

Fecha:

Compartir:

  • Beneficiaría a mil 500 organizaciones de mujeres asociadas y trabajando

Redacción

SemMéxico, Cd. de Mexico, 6 de agosto 2021.- Las organizaciones de la sociedad civil que promueven la igualdad de género y la lucha en contra de la violencia de género deben estar exentas del Impuesto Sobre la Renta (ISR) propuso  el senador del Partido Verde, Raúl Bolaños-Cacho Cué.

Presentó la iniciativa para  reformar la Ley del Impuesto sobre la Renta para fomentar la participación de toda la sociedad a contribuir desde sus ámbitos de acción a impulsar medidas que garanticen el acceso de todas las mujeres a una vida libre de violencia.

Tras señalar que de acuerdo a los datos de las Naciones Unidas en el mundo el 35 por ciento de las mujeres ha sufrido alguna vez violencia física o sexual y 137 mujeres son asesinadas cada día, se entiende el valor de las organizaciones sociales y feministas.

El legislador consideró que las organizaciones de mujeres en nuestro país han sido un factor imprescindible en la lucha por la reivindicación de sus derechos, han sido un factor determinante en los procesos de construcción y fortalecimiento democrático.

Detalló que de las 43 mil organizaciones de la sociedad civil registradas al 30 de diciembre del 2020 más de mil 500 están relacionadas con temas de mujeres y cumplen con las 7 características de autonomía, sin fines de lucro, institucionalizadas, privadas, voluntarias, de beneficio a terceros, no religiosas y no políticas.

Sin embargo, las obligaciones fiscales a las que están sujetas son totalmente desproporcionadas respecto a los beneficios que reciben del Estado de acuerdo al análisis realizado por el Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República denominado “Las organizaciones de la sociedad civil en México”.

Abundo que el marco fiscal vigente limita su sostenimiento, su profesionalización y, en general, la realización de sus actividades.  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Espionaje, manipulación y  mentiras

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 30 de junio, 2025.- Irinea Buendía Cortez fue la primera en alzar la...

Despojan de palenque a mujer en Oaxaca “porque las mujeres no heredan”

Palenquerita Pablo Hernández SemMéxico/Quadratín Oaxaca, Oaxaca,  Oax. 30 de junio.  2025.- Adela del Carmen Cruz Antonio, joven originaria de San...

Decreto del Seguro Social excluye al 97 % de las trabajadoras del hogar

En México la mayoría de las trabajadoras no tienen IMSS ni sindicato: Manuel Fuentes Muñiz El 85 por ciento...

Grave acción de la Fiscalía de Oaxaca, tarda cuatro meses en activar Alerta Amber

Ruth Milagros desapareció en Tuxtepec, denuncian otras omisiones de la institución La menor desapareció el 16 de noviembre de...