OSC y actores políticos alemanes preocupados por patrones de violencia feminicida en México

Fecha:

Compartir:

  • En Berlín Soledad Jarquín denuncia feminicidio de su hija e impunidad sistemática que impera en su país
  • Continúa su gira, esta semana en España

Redacción

SemMéxico, Berlín, Alemania, a 27 de junio 2022. Soledad Jarquín Edgar continuó su gira de incidencia y denuncia en Berlín, donde presentó ante actores políticos y de la sociedad civil, la impunidad que existe en el caso de su hija y del feminicidio en México.

Durante la estancia de la defensora en Berlín, se llevó a cabo el Conversatorio “Feminicidios en Oaxaca, México. El caso emblemático de María del Sol Cruz Jarquín” mismo que fue convocado por la Coordinación Alemana por los Derechos Humanos en México, el Servicio Civil para la Paz de Pan Para el Mundo y tuvo lugar en la sede de la Fundación Pan Para el Mundo (Brot für die Welt).

Durante más de dos horas la defensora y periodista Soledad Jarquín acompañada por Emilie De Wolf de Consorcio Oaxaca compartieron con representantes de la academia, de la sociedad civil internacional, con fundaciones, con periodistas, con representantes de oficinas parlamentarias del Parlamento Federal Alemán (Bundestag) y del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ).

Soledad Jarquín compartió acerca del feminicidio de su hija ocurrido hace cuatro años y como ilustra la dramática falta de acceso a la justicia y múltiples violencias a las que se enfrentan las mujeres en Oaxaca.

Compartió también con las y los asistentes acerca del Tribunal Feminista contra el Feminicidio en Oaxaca, proceso que se llevó a cabo a finales del 2021, en el que fueron evaluados siete[1] casos de feminicidios de diversas mujeres de Oaxaca, y al final del cual fue emitida una resolución que condenó al Estado Mexicano y las autoridades de la entidad federativa de Oaxaca.

Soledad Jarquín recordó que, en el caso de su hija, el Tribunal Ciudadano recomendó que fuera llevado ante instancias internacionales “siendo esta la única posibilidad real de que el Estado Mexicano pueda ser obligado en algún momento a garantizar el acceso a la justicia en el caso de María del Sol”.

A su vez, Emilie De Wolf, de Consorcio Oaxaca hizo un recuento detallado y estadístico de la situación de violencia feminicida y feminicidio en México – y en particular en Oaxaca –  un país donde cada día alrededor de 11 mujeres son asesinadas y recalcó que, desde la aprobación del tipo penal en Oaxaca, las sentencias condenatorias en casos de feminicidio siguen siendo mínimas.

Durante el conversatorio, las y los participantes se sorprendieron ante el dramático panorama presentado y expresaron preocupación por los datos de violencia feminicida y patrones de impunidad sistemática y corrupción evidenciados.

La periodista feminista y defensora de derechos humanos continuará su gira de denuncia y exigencia de justicia, ahora hacia España. 


[1] Dafne Denisse Carreño Bengochea, Quedma Ramírez Torres, Ivón Jiménez Camacho, Lizbeth Jiménez Cámara, Melisa Areli Rojas Pastrana, María Carmen Paula Burgos Calvo y María del Sol Cruz Jarquín

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

América Latina necesita una inversión de 4.7% del PIB para crear Sistemas de Cuidados

Durante la XVI Conferencia Regional de la Mujer, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, enfatizó que...

Imposible construir un Sistema de Cuidados en seis años, admite la secretaria de las Mujeres

La Conferencia se intercambiaron experiencias en la implementación de políticas públicas de cuidado. / Foto: Cortesia Gobierno de México Citlalli Hernández...

El feminicidio de  María del Sol un asesinato de Estado, libro de la la periodista Soledad Jarquín 

Reportera  y  protagonista una lección  de Periodismo Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad” en ...

Los impunes

Sonia del Valle* Voy a contarles una historia. Esta historia inicia en la que lleva por nombre “Heroica Ciudad de...