Pachuca: Abordan la prevención de la revictimización en taller de comunicación

Fecha:

Compartir:

Sara Lovera, integrante del Consejo Editorial OEM impartió el taller | Eduardo de la Vega / El Sol de Hidalgo

La periodista Sara Lovera imparte  taller de  cinco sesiones sabatinas sobre comunicación y género en Pachuca

El taller se impartirá durante el mes de junio, en coordinación con la Secretaria de las Mujeres, de la alcaldía

Sonia Nochebuena

SemMéxico/El Sol de Hidalgo, Pachuca, Hidalgo, 17 de junio, 2024.- La destacada periodista, columnista e Integrante del Consejo Editorial de Género de la Organización Editorial Mexicana (OEM), Sara Lovera,  desde el 8 de junio imparte  en Pachuca  el Taller de Género, Violencia y Medios de Comunicación.

La capacitación inició el  8 de junio a la que acudió un grupo de mujeres dedicadas al área académica, a comunicadoras sociales, creadoras de contenidos y reporteras de diversos medios de comunicación locales.

La prestigiada periodista refirió temas importantes, empezando por una introducción del papel que ha desarrollado la mujer a lo largo de la historia humana y como se ha ido conceptualizando hasta la fecha.

 

Dentro del grupo de mujeres destacó la presencia de Abigaíl Vasconcelos Castellanos, originaria de San Bartolo Coyotepec, Oaxaca, una activista por los derechos políticos de las mujeres en especial indígenas, quien aportó experiencias desde el ámbito de su lucha.

El taller será todos los sábados de junio, es decir, en cinco sesiones, el cual es organizado por la Secretaría de las Mujeres de Pachuca, presidido por Martha Canseco y es parte del programa 2024 denominado “Prevención y atención a las violencias de género para una igualdad sustantiva”.

Conforme al desarrollo de las sesiones se centrará en el tratamiento feminista de noticias y la prevención de revictimización, en la que también se explorará el impacto de los medios en la percepción de género y fomentará prácticas inclusivas en el periodismo y la publicidad.

Además de abordar temas como el tratamiento de noticias desde una perspectiva de género, también se discutirán derechos y leyes de las mujeres, así como su participación en la esfera política.

Al finalizar se entregarán constancias de participación. Las sesiones se llevarán a cabo en las instalaciones de la Secretaría Municipal de las Mujeres.

Sara Lovera es autora, coordinadora y editora de más de 40 publicaciones, y acreedora a más de 30 reconocimientos y premios, nacionales e internacionales. Recibió el Premio Nacional de Periodismo, por trayectoria en 2015.

Ha impartido talleres y seminarios de periodismo no sexista y otros temas como ciudadanía, género, derechos humanos de las mujeres, lenguaje no sexista, marco jurídico de los derechos humanos de las mujeres y el funcionamiento de los mecanismos de la mujer en México, América Latina, Estados Unidos y algunos países de Europa.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum recibe Bastón de Mando de las Mujeres para cumplir agenda feminista

Primero programas para las pobres, las mujeres de la maquila y las mayores de 60 años Reunión de cientos...

Un ritual de reconocimiento de  mujeres en festejo por la llegada de  una mujer  a la presidencia

Olga Sánchez Cordero entrega el bastón de mando Donde le marcan agenda a la virtual  electa   Claudia Sheinbaum...

Cómo hallar la historia de las  activistas mexicanas y su incidencia en organismos internacionales: historiadora  Ana Lau Javen

Elda Montiel  SemMéxico. Ciudad de México. 19 de junio 2024.- En la conferencia ““El archivo una herramienta para escribir...

Cuba: Mirar a quienes cuidan, mayoría mujeres, un reto de las políticas

Dixie Edith* SemMéxico/SEMlac, La Habana, Cuba, 25 de  junio, 2024.-  En la vida de las personas que cuidan...