Palabra de Antígona | El acoso a la Presidenta

Fecha:

Compartir:

Sara Lovera

SemMéxico, Cd de México, 5 de noviembre de 2025.-El acoso sexual callejero que vivió la presidenta de la República en pleno Centro Histórico de la Ciudad de México es una imagen clarísima de la fragilidad de los cuerpos de seguridad, de sus protocolos y también de cómo persisten las claves autoritarias y machistas.

¿Cómo llegó un individuo tan cerca de la primera mandataria?, ¿cómo un sicario a quemarropa mató a Carlos Manzo Rodríguez?, ¿cómo un asesino solitario terminó con la vida de Luis Donaldo Closio?

El hecho revela un problema que va mucho más allá del acoso machista. Revela, en cambio, que el Estado está rebasado frente al crimen que acosa a toda la sociedad. Que invalida los protocolos de seguridad para cualquier ciudadano o ciudadana.

Este hecho no puede agotarse con la simpleza de una campaña contra el acoso contra las mujeres, me suena a simulación y a falta de hondura.

El suceso echa por tierra las demostraciones triunfalistas de “vamos bien”, mientras quedan a la sombra la corrupción de personajes protegidos que están en la élite del poder de la 4T; la desigualdad social y de género no se resuelve con dádivas y programas sociales, ni con discursos plañideros en el aire y sin recursos para implementar realmente medidas de prevención y atención a todas las violencias que viven las y los mexicanos.

Urge gobernabilidad, seriedad y hondura. Me parece que no es momento de atizar la polarización ni cegar la crítica.


Las opiniones vertidas en este artículo son responsabilidad de quien las emite y no de esta casa editorial. Aquí se respeta la libertad de expresión

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Resolver en un máximo de un año los procesos penales relativos a delitos de violencia de género: plantea PT

Sólo en 2024 se registraron más de 310 mil carpetas de investigación relacionadas con delitos de violencia familiar,...

Llama  Marea Verde Quintana Roo a usar los mecanismos de denuncia

Redacción SemMéxico, Q.Roo, 11 de noviembre, 2027.- Frente a la violencia que intenta silenciarnos, recordamos que tu voz es...

La Opinión| FRANKENSTEIN, REDIVIVO 

 David Martín del Campo SemMéxico, Cd. de México, 11 de noviembre, 2025.- El monstruo está ahí, ¿ahora qué hacemos...

La opinión| Despatriarcalizar las universidades

Elena Tapia Fonllem SemMéxico, Cd. de México, 11 de noviembre, 2025.- ¿Es posible despatriarcalizar las instituciones de educación en México, es...