Paloma recibe justicia, su feminicida es sentenciado a 55 años

Fecha:

Compartir:

  • Paloma fue víctima de feminicidio en febrero del 2021, perpetuado por Aldo quien fuera su pareja, en la comunidad rural de Santiago Tuxtla donde vivían.

Ana Alicia Osorio

SemMéxico/Testigo Púrpura, Veracruz, 21 de octubre del 2022.- Después de una larga lucha emprendida por Paula, mamá de Paloma, ella recibió justicia pues su feminicida fue sentenciado a 55 años de prisión.

En ese momento el feminicida y su mamá le dijeron a la familia Paloma que se encontraba desaparecida, pero al momento de iniciar la búsqueda enseguida se delató al llegar directo a donde estaban las primeras muestras de violencias.

Aldo quedó detenido de manera inmediata por los elementos de la policía que habían sido llamados por Paula para que la apoyaran en la búsqueda, puesto que existían muchas contradicciones en la versión que brindaba.

A pesar de las pruebas en su contra, las contradicciones que él mismo decía y demás elementos, los procesos legales tardaron más de un año en concluir.

En ese tiempo Paula tuvo que contratar un abogado para intentar que el caso no quedara en la impunidad, como sucede en la mayor parte de los casos de Veracruz pues tan solo en el 14 por ciento se logra una sentencia condenatoria.

Sin embargo, en octubre de este año finalmente la Fiscalía General del Estado informó que este fue un caso que logró justicia.

“La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y Trata de Personas logró sentencia condenatoria de 55 años de prisión en contra de Aldo Alan “N” por el delito de feminicidio. Aldo Alan “N” es señalado de hechos ocurridos en un cañal ubicado en el camino que conduce de la localidad de Chalpa a Ixmatlahuacan, perteneciente a este municipio, donde privó de la vida a su novia que respondía a las iniciales P.V.L”, señala el boletín de la FGE.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Juego de Palabras | “San Elliot” y los célibes involuntarios: extremismo digital y violencia de género

Yaneth Tamayo Avalos SemMéxico, Querétaro, 29 de octubre, 2025.-En la era digital, los espacios virtuales se han convertido en...

Los capitales | Confían empresarios que la relación comercial con EU será más transparente y segura

Edgar González Martínez SemMéxico, Cd. de México, 29 de octubre, 2025.-En efecto, en materia de comercio exterior México y...

Llama CIEG a debatir en torno a las políticas antigénero y neoconservadoras

XXXII Coloquio Internacional de Estudios de Género “Género es ciencia” Sandra Ramírez Carrera  SemMéxico, Cd. de México,  29 de octubre,...

Mil 96 mujeres víctimas de violencia machista de sus parejas: policías o militares    

Esa  violencia no se nombra, como la de las esposas de los marinos Violeta Sánchez reclama el pago del...