Pan para el Mundo, pide investigar agresiones a personas defensoras

Fecha:

Compartir:

– Seguirán los ataques si no hay sanción a los responsables

– Continúa el uso del sistema judicial para criminalizar a personas defensoras, señala

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 25 de marzo, 2021.- La agencia alemana de cooperación para el desarrollo Pan para el Mundo (Brot für die Welt) se pronunció por que el gobierno de México valore la recomendación de la Relatora Especial de las Naciones Unidas para las personas defensoras de derechos humanos, Mary Lawlor, en el sentido de crear una comisión o mecanismo especial para investigar los agravios contra personas defensoras de derechos humanos en el país.

En el contexto del 46º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en evento paralelo, el representante de Pan Para el Mundo, Wolfgang Seiss, sugirió que dicha instancia especial pueda contar con el apoyo de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), cargo que ocupa la ex presidenta chilena Michelle Bachelet.

“Aunque existan múltiples mecanismos de protección, si no hay investigación seria y sanción a los responsables, las agresiones continuarán no obstante el dinero invertido”, dijo Seiss en el fórum “Hacia la erradicación de asesinatos y amenazas contra personas defensoras de derechos humanos en México”, realizado el 11 de marzo con la relatora, a convocatoria de organizaciones civiles, entre ellas Consorcio Oaxaca y Pan para el Mundo.

Esto a pesar de buenas leyes existentes que, sin embargo, no se cumplen; “será necesario seguir reforzando el tema de investigación y sanciones a los responsables intelectuales y materiales de las agresiones”, planteó Seiss.
 
“Protocolos de investigaciones en caso de amenazas y agresiones pueden ser instrumentos útiles, pero su aplicación dependerá de la voluntad política dentro de los tribunales”, advirtió.
 
El planteamiento hace referencia al informe “Última advertencia: los defensores de los derechos humanos, víctimas de amenazas de muerte y asesinatos”, que presentó Lawlor al Consejo de Derechos Humanos, y que incluye una recomendación para “crear comisiones de investigación o mecanismos similares para investigar cuando se produzca un número sostenido o un aumento significativo de asesinatos de defensores de los derechos humanos”.

SEM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Antes de aplicar IEPS, expertos piden analizar beneficios de edulcorantes bajos en calorías en mujeres

Rafael Maya SemMéxico. Ciudad de México a 9 de octubre de 2025.- Médicos y especialistas en el sector de...

Yo no denuncié a Omar Bravo: Claudia Casas

* El futbolista enfrenta una denuncia por abuso sexual agravado.  Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 9 de...

Fallece el periodista Carlos Ferreyra Carrasco, voz de una generación del periodismo mexicano

El cronista, reportero y columnista deja un legado de integridad profesional, rigor narrativo y amor por la palabra...

Denuncian al Estado de Jalisco por violencia institucional contra los hijos de Angela Birkenbach, víctima de feminicidio

Micaela Márquez   SemMéxico. Cd. de México. 8 de octubre 2025.- A dos años del feminicidio de Ángela Birkenbach, el...