Panal aplicó la paridad desde 2008

Fecha:

Compartir:

Magaly Rodriguez

SemMéxico, Chilpancingo, Gro., 22 febrero 2018.- El Partido Nueva Alianza (Panal) entregó este miércoles al Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC) del Estado de Guerrero, su plataforma electoral, en la que —afirmó la líder estatal de ese instituto político, Laura Elizabeth Pineda Manzano— cumple con el principio de paridad de género.

Explicó que dicha plataforma electoral se basa en el proceso de selección de candidatas y candidatos en el trabajo local en los 28 distritos locales y 80 municipios, en la cual resaltó que el principio de paridad es el primer rasgo distintivo.

La dirigente sostuvo que desde mucho antes de que quedara estipulado por ley, en el Panal ya practicaban el 50 por ciento de espacios para mujeres y cincuenta por ciento para hombres. “Desde los procesos del 2008, 2012, 2015, siempre ha sido así”, recalcó.

Pineda Manzano aseguró que en el caso del Panal, sí han obtenido buena respuesta por parte de mujeres, para participar en el proceso electoral: “Yo creo que en este momento, para todos los institutos políticos es la gran apertura y el tiempo de poder enfocar la paridad real para mujeres. De eso se trata, yo estoy contenta porque nosotros vamos a abanderar y a tener grandes cuadros de mujeres trabajando».

En las elecciones de este año, dijo que tendrían casi la totalidad de 14 mujeres para igual número de distritos, de los 28 que conforman el estado de Guerrero, y 40 para alcaldías, aunque aún falta afinar algunos de ellos. “Estamos todavía con algunos ajustes de cierre de situaciones internas”, asintió.

En el Panal, sostuvo la dirigente, apuestan a que todas las propuestas sean ganadoras. Por primera vez, agregó Pineda Manzano, el Panal registró cuatro precampañas: en Acapulco, Tepecoacuilco y Apaxtla, para ayuntamientos. El resto de los espacios aún están pendientes por definir, con base en los tiempos internos de su propio partido. 

Ya están definidas las candidaturas para 27 municipios y 25 distritos locales. En marzo llevarán a cabo su consejo en el que definirán con nombre y género la totalidad de los espacios, concretó Pineda Manzano.

SEM/mr/gl

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana / No digas municipios afectados…

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd. de México, 15 de octubre, 2025.-Y, entonces, le gritaron, exigieron ayuda, agua para beber,...

Opinión | El PRI frente al espejo

“La historia del PRI no es la historia de México, pero sin el PRI es imposible entenderla.” SemMéxico, Mérida,...

El Estado vuelve a fallar con la Resolución de la Defensoría de Oaxaca, la omisión también es violencia 

El Estado vuelve a fallar con una  Recomendación tardía, incoherente y vacía  de la Defensoría de Oaxaca, la...

Senado de la Republica conmemorará el 72 Aniversario del reconocimiento al voto de las mujeres

Micaela Márquez  SemMéxico. Cd. de México. 15 de octubre 2025.- El Senado realizará el próximo 21 de octubre una...