Pandemia Covid causa 6 de cada 10 muertes maternas

Fecha:

Compartir:

  • Instalan módulo de pruebas de Covid a embarazadas en Xochimilco
  • Las pruebas se harán en la explanada del edificio de gobierno de la alcaldía

Lizbeth Álvarez Martínez.

SemMéxico, Cd. de México, 9 de febrero, 2021.- Seis de cada 10 fallecimientos entre mujeres embarazadas en este inicio de año son consecuencia de la pandemia de SAR-CoV-2, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud (SS).

Durante la primera semana epidemiológica del 2021, que va entre el 2 y 7 de enero pasado, se registraron 31 muertes de mujeres embarazadas; de ellas 19 (61.2 por ciento) fueron a causa del Covid-19.

La SSA reportó también en el primer informe del año sobre muertes maternas que había otros dos decesos cuya causa era probablemente el coronavirus SARS-CoV-2.

Para detectar el virus del Covid-19, en la alcaldía Xochimilco, se instaló un módulo de toma de pruebas para detectar si mujeres embarazadas se encuentran contagiadas, a fin de apoyar a este sector vulnerable de la población.

Las pruebas se harán en la explanada del edificio de gobierno de la alcaldía, ubicado en la calle Gladiolas 161, del barrio San Pedro, de lunes a viernes de 8:00 a 14 horas.

En el mismo orden de ideas, el alcalde de la demarcación, José Carlos Acosta Ruíz, aseguró que el módulo únicamente atenderá a embarazadas, sin excepción, mismas que deberán acudir con cubrebocas y careta, con el objetivo de evitar la propagación del coronavirus.

“Desde el inicio de la pandemia, la prioridad para este gobierno ha sido y seguirá siendo la salud de nuestros habitantes; nos interesa, junto con las autoridades sanitarias locales, prevenir complicaciones durante el embarazo. Es fundamental proteger a las futuras mamás y a los bebés que vienen en camino en esta difícil situación que estamos viviendo”, agregó.

SEM/lam/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...