Pandemia trajo reencuentro familiar dice AMLO, pero SEGOB reconoce violencia contra las mujeres por machismo

Fecha:

Compartir:

Elda Montiel 

SemMéxico. Cd. de México. 20 de mayo de 2020.- Con un ¡No! ¡No! Enfático el Jefe del Ejecutivo señaló esta mañana que contra lo que se decía que iba a ver maltrato al interior de las familias, en una encuesta reciente, una de las cosas que celebraba la gente es que hubo un reencuentro familiar que es una de las cosas buenas que nos deja esta pandemia. 

Lo atribuyó al buen comportamiento de los ciudadanos, a que “el pueblo de México es mucha pieza, y se le ignoraba, no contaba”. Es el motor del cambio, con el pueblo todo, sin el pueblo nada. 

Agregó que son los conservadores los que están buscando la confrontación en todo lo que pueda significar cuestionamiento o polémica. 

En la conferencia de esta miércoles 20 de mayo, antes de darle la palabra a la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, expreso: 

“Quiero decirles a las mujeres de México que están representadas, que estamos haciendo todo para garantizar la paz y la tranquilidad”. 

La Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, reconoció que existe mucha violencia contra las mujeres porque vivimos en un sistema patriarcal, machista. 

Que se ha estado reuniendo con todas las instancias que tienen que ver con las mujeres desde INDESOL, CONAPO, SIPINNA, CONAVIM, INMUJERES, y los institutos estatales y municipales de las mujeres. 

Destacó la buena relación que llevan con la Red Nacional de Refugios, para dar una respuesta a las mujeres que sufren violencia en sus hogares y en su entorno como el transporte público. 

El próximo 26 de mayo dará a conocer los datos del Informe sobre Violencia contra las Mujeres del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y destacó que el 911 ha sido un instrumento valioso y que se tienen los datos desagregados de las llamadas de emergencia por los diversos tipos de violencia. 

Asimismo, informó que en próximos días se instalará la Comisión de la Ley de Amnistía que no se ha podido hacer por estar llenando los requisitos que pide la Secretaría de Hacienda respecto a los impactos presupuestarios, entre otros.  

Hay que recordar que al aprobarse dicha Ley permitirá la liberación de mujeres, médicos y parteras acusados por aborto, indígenas que por situación de pobreza no haya podido defenderse, y a quiénes hayan cometido robo simple sin violencia y presos políticos.   

Sánchez Cordero, dijo que a pesar de que aún no está la comisión, se ha comenzado a analizar casos y se pudo liberar a un joven que fue acusado injustamente y por petición de su madre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...